El escritor e investigador dominicano Daniel Tejada presentó en Madrid 30 años de la nueva literatura dominicana en España 1994-2024, un libro que busca acentuar la huella literaria de la diáspora en los anales de la literatura contemporánea.

El acto fue encabezado por Charo Fierro, de Huerga y Fierro Editores, Juan Bolívar Díaz, embajador dominicano en España, y Julio Cesar López Peña, diputado de ultramar. Las escritoras Marielys Duluc y Ana María Céspedes tuvieron intervenciones poéticas, que fueron acompañadas a guitarra por el músico Juan Luis Pardo.

“El objetivo principal de esta investigación -expresa Daniel Tejada en la nota introductoria de la obra- es la de dejar constancia del inmenso e intenso trabajo literario que se está realizando en España por una parte de la diáspora dominicana y que no es conocido en su verdadera dimensión”.

Y agrega: “La literatura dominicana en España siempre ha mantenido una presencia importante, aunque poco difundida. Desde inicios del siglo pasado escritores importantes han vivido y producido literatura en España, estrechando los lazos de amistad y hermandad que siempre nos han unido en una cultura compartida”.

“Muchos años han transcurrido desde que empezamos el luminoso sendero de las letras”, precisa el investigador.

Juan Bolívar Díaz, autor del prólogo, resaltó la importancia de la obra de Tejada, y la calificó como “una auténtica antología de la producción literaria dominicana en España, llamada a convertirse en una referencia para los investigadores y estímulo para los jóvenes que buscan esculpir un espacio en el campo de las letras”.

“La extensa e intensa labor intelectual de Daniel Tejada -observa Díaz- se asienta en las dos orillas del Atlántico, pues, aunque lleva muchos años residiendo en España, donde acumula méritos de recio intelectual, su alma no se desprende de los impulsos y esencia originales de la isla colocada en el mismo trayecto del sol, como patentizó el poeta nacional Pedro Mir”.

Con la publicación de 30 años de la nueva literatura dominicana en España 1994-2024, Huerga y Fierro Editores suma unos quince títulos de creadores dominicanos a su catálogo.

Entre los dominicanos publicados están Rosa Silverio, que para ellos es una embajadora literaria, y Martha Rivera-Garrido, con Memorial de Medusa, un poemario en prosa hecho de viento, de amor y de soledades.

También Jochy Herrera, Basilio Belliard, Rosa Silverio, Luis Reyando Pérez, Plinio Chahín, José Mármol, Marielys Duluc Reyna y Angela Suazo.

En su visita a la República Dominicana en ocasión de la XXVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo de noviembre de 2024, Charo declaró el amor de esa editorial por la literatura dominicana. “Desde el año 2019, en el que República Dominicana fue el país invitado a la Feria del Libro de Madrid, nosotros supimos enamorarnos de la literatura dominicana”.

En la ocasión, la editora española ponderó la riqueza de la literatura dominicana, “una riqueza que nos da goleadas en términos futbolísticos, a toda Europa, en cuanto a la forma y expresión, de decir y hacer, tanto en la literatura, la poesía y el ensayo”.

En el acto, el embajador Juan Bolívar Diaz y el diputado Julio Cesar López recibieron la Medalla de Apoyo Cultural  en España 2025 por parte de la Asociación Cultural ACUDEBI.