“Si quieres descubrir la increíble historia detrás de la verdadera identidad del creador de Bitcoin…”. Con estas palabas se promociona Finding Satoshi -Buscando a Satoshi- un nuevo libo que acaba de editarse y que promete contar la verdad sobre Satoshi Nakamoto.

“Finding Satoshi: The Real Story Behind Mysterious Bitcoin Creator Satoshi Nakamoto” está escrito por Ivy McLemore, creador y fundador de las agencia de relaciones públicas Ivy McLemore & Associates, y analiza a 40 candidatos para llegar a un sospechoso poco conocido, con impresionantes secretos nunca antes contados que sólo el creador de Bitcoin podría conocer.

El libro ofrece a los lectores la oportunidad única de unirse a la búsqueda de toda una vida del creador de la inversión más rentable del mundo y a lo largo del camino el autor propone que la mejor manera de resolver el misterio de la identidad de Satoshi Nakamoto ha cambiado:

Ya no se trata de saber quién moverá sus bitcoins y cuándo se trata de saber por qué no los ha movido.

A través de un rastro críptico que comienza con un anuncio y comunicaciones encubiertas con un proxy anónimo, el libro plantea una serie de cuestiones para reflexionar independientemente de las creencias previas sobre la identidad de Satoshi, entre las que se encuentran:

-Por qué dejó encriptados nombres, fechas y otros hitos de Bitcoin.
-Por qué sus bitcoins, que en su día valían 68.000 millones de dólares, no se han movido.
-Cómo dos vecinos del sur de California dieron lugar al origen del apellido Nakamoto.
-Su origen étnico y su país de residencia.
-Por qué lanzó una criptodivisa en 2016 con su nombre real.
-Por qué esperó ocho años para decirle a su mujer que es Satoshi.
-Los polémicos motivos de su regreso.

El libro se encuentra disponible en Amazon.

 

 

Seguir leyendo:

Expertos cripto cuestionan la prohibición de minería en EE.UU.: “No ayudará a reducir las emisiones de carbono”
Criptominería en Argentina: las razones por las que sigue siendo una buena inversión
Importante destino turístico australiano quiere aceptar pagos en criptomoneda: “La volatilidad no es tan mala”

 

Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.