Casas arden debido a un incendio forestal durante la noche en Valparaíso, Chile el 2 de febrero de 2024.
Getty Images
Casas ardiendo en la noche en Valparaíso, Chile el 2 de febrero de 2024.

Chile ha declarado el estado de excepción mientras lucha contra la propagación de incendios forestales que azotan el centro del país.

El presidente Gabriel Boric anunció que 46 personas han muerto a causa de los incendios.

“Quiero ser muy cuidadoso con esta cifra porque dadas las condiciones de la tragedia, el número de víctimas de seguro aumentará durante las próximas horas”, añadió el presidente.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, detalló que 249 personas se encuentran desaparecidas.

Boric decretó "el estado de excepción por catástrofe para disponer de todos los recursos necesarios" para combatir los fuegos.

"Tenemos todas nuestras fuerzas desplegadas en el combate a los incendios forestales en la zona centro y sur del país", tuiteó el viernes Gabriel Boric, el presidente de Chile.

Boric describió la situación como "muy difícil" y subrayó que todavía quedan fuegos activos. Tambien prometió que se investigará la posible intgencionalidad de los incendios "hasta las últimas consecuencias" y dijo que el Ejército y los Carabineros han reforzado la vigilancia en las zonas aledañas a los focos activos.

Los departamentos más afectados son Valparaíso, O’Higgins y la Araucanía.

Muchas casas quedaron completamente destruidas tras los incendios forestales en Viña del Mar.
Getty Images
Muchas casas quedaron completamente destruidas tras los incendios forestales en Viña del Mar.
Vista de la nube de humo producida por los incendios forestales en Viña del Mar.
Getty Images
Vista de la nube de humo producida por los incendios forestales en Viña del Mar.
Los bomberos han estado trabajando intensamente para extinguir los incendios.
Getty Images
Los bomberos han estado trabajando intensamente para extinguir los incendios.

Boric realizó un sobrevuelo por las zonas afectadas por las llamas en Valparaíso y garantizó que su gobierno estaría ahí "para ayudarlos a levantarse”.

El gobierno chileno implementó el sábado un toque de queda por cuatro horas en las comunas de Limache, Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar.

Según el Ministerio del Interior, los incendios de mayor preocupación por su rápido avance e intensidad, son los que afectan al Complejo Las Tablas, en Viña del Mar, que ha consumido 6.800 hectáreas.

Las llamas cubrieron un gran número de vehículos.
Getty Images
Las llamas cubrieron un gran número de vehículos.
Miles de personas perdieron sus hogares en Viña del Mar a raíz de los incendios.
Getty Images
Miles de personas perdieron sus hogares en Viña del Mar a raíz de los incendios.
Humo en el horizonte de Viña del Mar.
Reuters
Humo en el horizonte de Viña del Mar.
Vista aérea de las secuelas de un incendio en los cerros de Viña del Mar, Chile.
Getty Images
Vista aérea de las secuelas de los incendios en los cerros de Viña del Mar, Chile.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, reportó además que para las 11am del sábado aún quedaban 92 incendios activos a nivel nacional, de los cuales 29 estaban en combate y 40 controlados.

Entre la noche del viernes y la mañana del sábado, el número de hectáreas incendiadas pasó de 30 mil a 43 mil.

Un gran número de residentes de la región de Valparaíso han sido evacuados con la ayuda de personal militar
Getty Images
Un gran número de residentes de la región de Valparaíso han sido evacuados con la ayuda de personal militar.
Un camión en llamas en Valparaíso.
Reuters
Un camión en llamas en Valparaíso.
Un par de residentes siendo evacuados de sus hogares
Getty Images

Haz clic para leer más historias de BBC News Mundo.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.