La red criminal desmantelada en la operación Arrecife se especializaba en el tráfico internacional de drogas y lavado de activos, utilizando lanchas rápidas con motores fuera de borda como su principal medio de transporte para mover grandes cargamentos de narcóticos.

Según la acusación presentada este viernes por el Ministerio Público, la estructura operaba en coordinación con redes internacionales, facilitando el tráfico de sustancias ilícitas a gran escala. Su esquema de operaciones incluía el uso de embarcaciones de alta velocidad para movilizar la droga por rutas marítimas estratégicas, minimizando la posibilidad de ser detectados por las autoridades.

Modus operandi de la red

Las investigaciones revelan que la organización criminal utilizaba puntos de almacenamiento clandestinos, ubicados en zonas costeras, donde recibían los cargamentos de drogas antes de su distribución. Uno de estos puntos clave fue identificado en una villa en la carretera Río San Juan-Cabrera, en la provincia María Trinidad Sánchez, donde el 20 de febrero de 2023 las autoridades incautaron 243 paquetes de cocaína clorhidratada, con un peso total de 250.58 kilogramos.

Además del tráfico de drogas, la red se dedicaba al lavado de activos, valiéndose de empresas fachada para mover y ocultar los beneficios obtenidos del narcotráfico. Entre estas entidades se encuentra Pescadería Omar Ortiz S.R.L., que presuntamente era utilizada para blanquear capitales provenientes de las actividades ilícitas.

El 30 de noviembre de 2023, en una serie de allanamientos simultáneos, las autoridades lograron la captura de los principales integrantes de la red, identificados como Omar Ortiz Mosquea, Arantza Judith García Eusebio, Daniel Ortiz Mosquea, César Lisandro Del Monte, Esteban Rafael Javier Eusebio, Rafael Arturo Hernández García, Diógenes Gil Marte y Eduardo Antonio Martínez Adames.

Durante estos operativos se incautaron:

  • Vehículos de motor
  • Dinero en efectivo
  • Aparatos electrónicos
  • Documentos financieros y societarios

El Ministerio Público ha presentado más de 600 pruebas documentales, testimoniales, periciales y audiovisuales, que vinculan a los acusados con las actividades de narcotráfico y lavado de activos.