La 19ª Cumbre Mundial de Laureados Nobel de la Paz contará este año con la asistencia de Maria Batlle, invitada para convertirse en la primera conferencista dominicana en este evento anual.

La apertura será el próximo 18 de septiembre y estará encabezada por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, desde Monterrey, la cual será reconocida como Ciudad Internacional de Paz.

La dominicana Batlle presentará los avances de inclusión que viene realizando desde su fundación y la Alcaldía del Distrito Nacional, institución desde la que impulsó la creación del primer Departamento de Inclusión de la municipalidad del país durante la gestión de la alcaldesa Carolina Mejía, una iniciativa que actualmente se está replicando a nivel nacional.

También estará representando a la República Dominicana como parte de “Liderando con el Ejemplo”, el programa prioritario de la Cumbre, en el cual, a través de conferencias, talleres y oportunidades de mentoría, se empodera a jóvenes líderes para que convertirles en agentes de cambio.

La nueva edición de la Cumbre Mundial de Laureados Nobel de la Paz llega en un momento crítico. Bajo el tema “Paz y Progreso: Un Camino hacia la Prosperidad Colectiva“, esta reunión de los pacificadores más distinguidos del mundo tiene como objetivo cerrar las brechas en un mundo que enfrenta una multitud de crisis.

La cumbre será un catalizador para soluciones innovadoras, fomentando un espíritu renovado de colaboración en la búsqueda de un futuro más pacífico y equitativo.

Las personas galardonadas cada año con el Premio Nobel de la Paz, destacadas figuras mundiales, gobiernos, activistas y organizaciones no solo asisten, sino que también participan como oradoras.

Entre ellas, jefas/es de gobierno, el Dalái Lama, Desmond Tutu y representantes de instancias tales como el Centro Martin Luther King, la Fundación Nelson Mandela y las Naciones Unidas.

Maria Batlle ha creado y desarrollado iniciativas que buscan garantizar los derechos de las personas con discapacidad desde hace más de once años. En el 2022, fue contactada por la banda británica Coldplay para colaborar junto a ellos y hacer la primera gira inclusiva de la historia, la cual se convirtió en un movimiento global por la inclusión a través de la música.

Batlle impulsó también en el 2020 la primera Mesa de Inclusión de la Junta Central Electoral junto a la magistrada Patricia Lorenzo, resultando las elecciones 2024 las más accesibles de la República.

En septiembre 2023 logró desde la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York que Santo Domingo se convirtiera en la primera ciudad del Caribe en unirse al Pacto Global de Accesibilidad, firmado por la alcaldesa Carolina Mejía.

Actualmente, Batlle funge como subsecretaria de Igualdad en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), como parte de la Secretaria Nacional de Desarrollo Humano liderado por Olaya Dotel.