La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) inició la capacitación sobre el nuevo portal del Sistema de Acceso a la Información Pública (SAIP) en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), dirigido a responsables de acceso a la información en instituciones gubernamentales.

La directora de Transparencia y Gobierno Abierto, Elizabeth Díaz, destacó que la Digeig es el órgano rector en materia de transparencia y que la iniciativa busca fortalecer la aplicación de la Ley 200-04 sobre Acceso a la Información Pública.

En diciembre de 2024, la Digeig realizó una evaluación diagnóstica a los encargados de acceso a la información para medir su conocimiento sobre los procedimientos de la ley.

Como resultado, se determinó la necesidad de intensificar la capacitación y actualizar el sistema de gestión de solicitudes.

Elizabet-Diaz-Directora-de-Transparencia-y-Gobierno-Abierto-728x485
Elizabet Díaz, directora de Transparencia y Gobierno Abierto – FOTO: Juan Antonio Guio. ACENTO Fecha: 11/02/2025

El nuevo portal del SAIP integrará tecnologías avanzadas para optimizar la recepción y gestión de solicitudes, garantizando el derecho ciudadano a conocer cómo el Estado administra los recursos públicos.

Según Díaz, el sistema actual, implementado en 2013, está "desfasado y requiere modernización".

La capacitación inició en Santo Domingo y se extenderá a Santiago, San Juan de la Maguana y La Romana.

Participan funcionarios del gobierno central, ayuntamientos, hospitales y demás instituciones del sector público.

El nuevo sistema permitirá registrar estadísticas detalladas sobre las solicitudes, incluyendo la ubicación geográfica, los tipos de información requeridos y el tiempo de respuesta de cada institución.

Además, enviará alertas sobre retrasos en la entrega de información o denegaciones reiteradas.

Díaz indicó que la Digeig trabaja en conjunto con el Ministerio de Administración Pública (MAP) en un decreto que establecerá "medidas correctivas" para los servidores públicos que limiten el acceso a la información, en cumplimiento del artículo 30 de la Ley 200-04.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) también colabora con la Digeig para la implementación del nuevo sistema, que permitirá supervisar y evaluar el tiempo de respuesta de cada entidad gubernamental ante las solicitudes de información.