El presidente Luis Abinader, junto al titular del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, inauguró el "Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur", que beneficiará a 144,973 habitantes en nueve provincias del sur de República Dominicana.
Durante el acto en Bohechío, San Juan, Gómez Mazara señaló que esta es la iniciativa de conectividad más trascendental desde la creación del regulador de telecomunicaciones.
Destacó que el proyecto impactará a 23 municipios y 46 distritos municipales, promoviendo el acceso equitativo a la banda ancha.
Abinader explicó que el programa busca llevar internet a comunidades vulnerables y garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a tecnologías.
"Cambiaremos la idea del sur profundo por el sur fecundo", afirmó, al anunciar que la iniciativa se expandirá a todo el país.
El programa permitirá que 30,774 hogares en zonas de cobertura accedan a un plan asequible de $299 pesos mensuales por seis años, incluyendo impuestos.
Además, 343 instituciones públicas recibirán servicio gratuito, entre ellas 153 escuelas, 67 alcaldías, 55 centros de atención primaria, 10 hospitales y 45 destacamentos policiales.
El Estado dominicano ha destinado US$ 19.3 millones para la ejecución del proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La empresa Claro obtuvo la adjudicación de ocho lotes por US$ 15.6 millones, mientras que Exatech obtuvo dos lotes por US$ 3.7 millones.
Las comunidades beneficiadas incluyen sectores de Elías Piña, San Juan, Bahoruco, Barahona, Independencia, Pedernales, Azua, San Cristóbal y San José de Ocoa.
En estas localidades, la infraestructura digital contribuirá al desarrollo económico y social.
El Decreto 539-20 establece que el Estado debe adoptar medidas para fomentar la inclusión digital y el uso productivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
La inauguración contó con la presencia de autoridades gubernamentales y representantes del sector telecomunicaciones, incluyendo ejecutivos de Claro y Exatech.