La Dirección de Control de Productos Pirotécnicos y Químicos del Ministerio de Interior y Policía, con apoyo de la comisión organizadora del carnaval y el cuartel de bomberos General Luis Francisco J. Abreu, impartió el taller “Manejo pirotécnico en actos de carnaval”, para salvaguardar la integridad física y proteger el medioambiente.
Durante la jornada se abordaron medidas a tomar durante la celebración, como usar disfraces de material incombustible para evitar tragedias por quemaduras y manejo de explosivos sólo por manos expertas.
La jornada incluyó un momento de silencio en homenaje a las víctimas de la tragedia en el carnaval de Salcedo, en marzo de 2024
El director de Control y Regulación de Productos Pirotécnicos, Giacomo Cucco, manifestó que la seguridad de estas festividades es una responsabilidad compartida entre organizadores, comerciantes, ciudadanos y autoridades.
Destacó que, para utilizar fuegos artificiales, tanto personas como empresas deben estar registradas en el ministerio y cumplir con los requisitos establecidos para operar.
Además, las autoridades harán una revisión contra portación de armas blancas o de fuego, controlarán la venta de bebidas alcohólicas y garantizarán puntos de hidratación donde distribuirán agua.
De su lado, la Comisión Organizadora del Carnaval de La Vega presentó un plano detallado con la ruta establecida para el desfile y las paradas, que muestra los espacios donde estarán los cuerpos de seguridad y de salud.