FamilySearch Internacional, la base de datos de historia familiar más grande del mundo, cuenta con 6 mil centros de apoyo en todo el mundo para facilitar a las personas y familias acceder a sus bases de datos y crear su propio árbol genealógico e historia familiar, de forma gratuita.
La información la ofreció el presidente y director ejecutivo de FamilySearch Internacional, Stephen Rockwood, quien se encuentra de visita en República Dominicana, coordinando nuevas incorporaciones de informaciones oficiales y privadas que ayudarán a las familias encontrar informaciones sobre sus ancestros más remotos, y en cualquier lugar del mundo donde se encuentren.
Rockwood dijo que para República Dominicana y todo el Caribe están recogiendo los datos más antiguos y actualizados de historias de comunidades y tribus africanas, que permitirán conectar a los descendientes de esclavos que fueron traídos en condiciones especiales por los europeos a estas tierras.
Explicó que se trata de una historia muy importante y que podría perderse. Muchas familias podrían encontrar sus ancestros con los datos que se reúnan a través de este esfuerzo.
Explicó también que su organización, que no tiene fines de lucro, también está trabajando para incorporar inteligencia artificial en las plataformas de FamilySearch, de manera que cada vez que se encuentren vínculos familiares entre personas y familias, sin importar el lugar donde se encuentren, serán notificados a los usuarios de estos servicios.
Rockwood explicó que para el próximo año en el caso de República Dominicana se incorporarán más de siete millones de registros de archivos oficiales y eclesiásticos, como consecuencia de los acuerdos que se han logrado en los últimos meses.
Lo que se hace con los archivos físicos es digitalizarlos, limpiarlos, y digitalmente entregar copias exactas a sus propietarios, y luego con su autorización se incorporan en las bases de datos de FamilySearch, a través de sus diferentes plataformas. Su sitio web es https://www.familysearch.org/es/, en español.
Stephen Rockwood fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se divulga diariamente en AcentoTV.