La República Dominicana fue seleccionada como sede de “QS Higher Ed Summit: Américas 2023”, que se celebrará los días 13, 14 y 15 de septiembre del 2023 en la capital de la República Dominicana.

El anuncio se produjo en la Universidad de Vila Velha Brasil por parte de Paula Henao, directora QS University para América Latina, y por José Alejandro Aybar M., Rector de UNICARIBE y presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades, (ADOU) con la presencia de Leigh Kamolins, director de Analytics & Evaluation QS Intelligence Unit.

Al valorar la decisiónde QS América, el Mtro. Aybar, quien además es vicepresidente de la Asociación de Rectores del Caribe y las Américas (ARCA), dijo que “por años ha estado trabajando para lograr más visibilidad para la región por parte de las instituciones de rankings universitarios a nivel global, las cuales ponían más enfoque en las universidades de Europa y Estados Unidos.”

“Finalmente lo hemos logrado con la selección de la República Dominicana como sede de este importante encuentro donde tendremos la oportunidad de que visiten nuestro país y puedan constatar nuestras fortalezas en el orden educativo superior”, agregó.

Aybar señaló que la selección de República Dominicana fue comunicada al presidente Luis Abinader y al ministro del MESCYT, el doctor Franklin García Fermín, quien, a su vez por videoconferencia, celebró la decisión. “Sean ustedes bienvenidos. Les esperamos en la República Dominicana y muy felices en recibirlos”, señaló el funcionario.

La escogencia del país se produjo en el marco de participación de UNICARIBE, en la persona de su rector, como panelista en el I foro en la apertura del “QS Higher Ed Summit: Américas 2022”, con el tema “Como deben prepararse las universidades de la región de cara al futuro garantizando la calidad” celebrado en la Universidad de Vila Velha, Espíritu Santo, Brasil.

Leigh Kamolins, director de Analytics & Evaluation, QS Intelligence Unit, dijo que “están encantados en llevar la Cumbre QS Américas 2023 a la República Dominicana.” “La Cumbre liderará una conversación global sobre el impacto social del sector de la educación superior, tanto en las Américas como en el mundo. Dado el historial de la República Dominicana de impulsar iniciativas de progreso social con sus instituciones sólidas, no podría pensar en un lugar más adecuado para llevarla a cabo.Esperamos dar la bienvenida al mundo a la Cumbre QS Américas en la República Dominicana en septiembre de 2023”, sostuvo.

Mientras que, Paula Henao, directora de QS para Latinoamérica y el Caribe señaló que, “el trabajo conjunto entre QS, el Gobierno de la República Dominicana y sus Universidades, permite presentar al país ante el mundo como un destino académico que enfoca sus esfuerzos en el desarrollo e impacto social.”

Desde el centro hacia la izquierda, Paula Henao, directora QS University para América Latina, Leigh Kamolins, director of Analytics & Evaluation QS Intelligence Unit, la licenciada Shahily Pimentel Schaper, vicerrectora administrativa y el rector de UNICARIBE, presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades,Mtro., José Alejandro Aybar M., quien tuvo a cargo la ponencia, tras el histórico anuncio.

“En QS Américas 2023, y por primera vez en Latinoamérica se evidencia una estrategia de país que ayudará a fortalecer su reputación y que seguramente abrirá muchas puertas de colaboración en investigación e internacionalización.”

UNICARIBE es la primera universidad dominicana que firmó el contrato con QS para entrar en el proceso de evaluación y poder obtener los resultados de los levantamientos el próximo año.

También se está trabajando en una propuesta donde QS estará haciendo un levantamiento profundo para evidenciar las fortalezas reales de al menos 10 universidades dominicana que le permita al país poder tener una calificación más apegada a los resultados de la información recopilada y que permita una mejora en el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones de la República Dominicana a nivel global.

A partir del Evento Virtual Educa Gran Caribe 2022 donde participó con una conferencia la Ing. Paula Henao de QS y luego se realizó un taller de la que participaron UTESA, UNAPEC, UNPHU, UAPA, O&M, INCE, UPID, entre otras universidades, ello con la finalidad de que las IES dominicanas puedan profundizar en los procesos de captación de evidencia que permita una evaluación más objetiva de nuestras universidades.