El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, estuvo en persona en el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer en Santo Domingo donde este jueves 6 de febrero se incautó en territorio dominicano un segundo avión vinculado al gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro.

En el hangar número 55 del aeropuerto, un fiscal dominicano y un representante de las fuerzas del orden de EEUU colocaron un cartel de "incautado" en el Dassault Falcon 200, que lleva una bandera venezolana.

En abril de 2024, la Embajada de EEUU en Santo Domingo y autoridades dominicanas descubrieron evidencia que vincula a la aeronave venezolana YV-3360, un Dassault Falcon 200 en mantenimiento en el Aeropuerto Internacional La Isabela, con un esquema de evasión de sanciones estadounidenses.

Investigaciones revelaron que altos miembros del régimen de Nicolás Maduro utilizaron la aeronave para viajar a Grecia, Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba.

Como resultado, autoridades dominicanas, en coordinación con agencias estadounidenses, retuvieron la aeronave en el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer.

La HSI en Santo Domingo y la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) analizaron la evidencia obtenida.

Fiscales del Distrito Sur de Florida y la División de Seguridad Nacional concluyeron que existen bases legales para iniciar un decomiso civil de la aeronave por violaciones a sanciones, controles de exportación y lavado de dinero.

Primer avión incautado

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el 2 de septiembre de 2024 que ese mismo día había confiscado en República Dominicana un primer avión utilizado por Maduro y lo trasladó a Florida.

“Esta mañana, el Departamento de Justicia confiscó una aeronave que consideramos que fue comprada ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de Estados Unidos para uso de Nicolás Maduro y sus compinches”, afirmó el fiscal general de entonces, Merrick Garland.

En reacción a esa incautación, el segundo al mando en el chavismo madurismo, el ahora ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, amenazó a Abinader y dijo que lo agarraría "en la bajaíta" tras recordar que Venezuela exporta petróleo.

"No tenemos petróleo, pero nuestra economía es mayor que la de Venezuela, así que vamos a seguir defendiendo los principios democráticos, ahora en el gobierno y hasta que vida tengamos", subrayó Abinader a su vez.