La Facultad de Ciencias de la Educación (FCE), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), organizó un taller  sobre “Diseño de Propuestas Curriculares para Modalidad a Distancia”, en coordinación con las vicerrectorías Docente y de Investigación y Postgrado.

El vicerrector Docente, doctor Wilson Mejía, encabezó la actividad junto a la decana de la facultad, maestra Juana Encarnación; el vicedecano, maestro Pascual Leocadio, y la directora de Educación Virtual, maestra Yasmín Hernández.

El vicerrector Docente de la UASD, doctor Wilson Mejía se dirige a los presentes.

El doctor Mejía expresó que la educación virtual llegó para quedarse, ponderando la pertinencia del taller para el proceso de rediseño curricular que en la actualidad realiza la academia.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UASD, doctora Juana Encarnación  durante su intervención.

En tanto, la maestra Encarnación resaltó de manera positiva la iniciativa de impartir el taller, enfocado en incorporar las modalidades a distancia de las asignaturas y carreras que apliquen.

La directora de Educación Virtual de la UASD, maestra Yasmín Hernández, durante su disertación en el taller.

Mientras que la maestra Hernández explicó todos los elementos que se deben considerar para la elaboración de planes de estudios en modalidades virtual y semipresencial en la Universidad estatal, de acuerdo a los reglamentos del órgano regulador.

A la actividad asistieron directores de escuelas, coordinadores de diseño curricular, encargados de Oficinas Sectoriales de Planificación y Desarrollo Institucional (OSEPLANDI), coordinadores de cátedras y postgrado, encargados del cuarto nivel de educación en las escuelas, entre otros.