Los egresados de las áreas académicas de Economía y Negocios, Ingenierías, Ciencias Básicas y Ambientales y Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) alcanzaron el 100 % de empleabilidad a un año de graduarse.
De acuerdo con la Encuesta de Empleabilidad de Egresados del 2023, realizada en 2024 por la Dirección de Planificación y con el apoyo de la Unidad de Relaciones con Egresados 99 de cada 100 egresados del Intec tiene empleo y, de esa cantidad, un 73.04 % ya estaba empleado al momento de concluir su carrera universitaria.
En el caso de Ciencias de la Salud sus egresados y egresadas han alcanzado una alta tasa de empleabilidad de 93.75 %.
La encuesta, que se aplica de forma anual con el objetivo de conocer la trayectoria profesional y el posicionamiento en el mercado laboral que han tenido los egresados y egresadas, evidenció que el 95.22 % está trabajando en su área de estudio.
El 74.78 % de los empleados se encuentra laborando en el sector privado y un 20 % en el sector público, en tanto que un 4.35 % ha emprendido negocios propios.
Asimismo, del total de la población que declaró estar empleada, el 30.87 % respondió que se trataba de su primer empleo.
Partiendo de su función laboral, el 64.35 % declaró poseer un puesto de nivel medio, el 11.74% pertenece a la categoría de nivel alto y 3.91 % es propietario de negocio.
Es decir, que un total de 80.87 % de egresados del Intec se encuentra en buenas posiciones laborales.
En otro orden, la actividad económica a la cual se dedican las empresas en las que laboran los egresados y egresadas se compone de la siguiente manera: el 22.61 % se concentra en servicios de consultorías, mercadeo, educación y capacitación; un 15.22 % se dedica a los servicios sociales y de salud ye l 14.78 % se enfoca en la intermediación financiera.
En tanto, otro 13.48 % labora en la industria manufacturera; 12.17 % se desenvuelve en el sector de las telecomunicaciones, transporte y logística, y un 10 % se dedica al comercio.
De acuerdo al sector al que pertenece la empresa donde trabajan los egresados y las egresadas del Intec, se observa que el 48.70 % corresponde al sector privado nacional, mientras que el 18.26 % labora en la administración pública centralizada, el 14.35 % en empresa multinacional (fuera del sector zona franca), el 10 % en empresa de zona franca, el 3.48 % en la administración pública descentralizada, el 2.17 % en organismos internacionales y organismos no gubernamentales.