Durante el 2021, solo 25 casos de tráfico y trata de personas fueron judicializados a nivel nacional, según informó Jatzel Román, viceministro para Asuntos Consulares y Migratorios del Mirex.

Sin embargo, el funcionario dijo que esos no son los únicos casos que se presentaron, pero sí fueron los que llegaron a la justicia.

En tal sentido, Román destacó la importancia que tiene la modificación a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, con la que se espera que el país avance en judicialización y en las condenas contra los que cometan este delito.

"En este proyecto de ley tiene gran participación la Procuraduría General de la República, para tener de esa manera una herramienta que no solo sirva en el texto, sino también para los fiscales lograr más condenas", indicó Román.

El viceministro informó que este jueves entregarán, de manera simbólica, el proyecto al poder legislativo, debido a que ya concluyó la actual legislatura y la nueva iniciaría el próximo 16 de agosto.

"Esperamos entregarlo (formalmente) entre el 17 y 21 (de agosto) para iniciar el proceso de discusión con los senadores y diputados. Ahora nos toca una nueva Ley de Trata acorde con lo que son los nuevos tiempos, pero tomando en cuenta que de ninguna ley es la solución de que ya todo se arregla, sino que tenemos que ser siempre activos porque el crimen organizado es bastante creativo", comentó.