La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y ejecutivos bancarios expusieron los avances en la implementación del Código WE FI en República Dominicana en el Summit de Financial Alliance for Women, evento donde también adquirieron experiencias para fortalecer las estrategias de inclusión financiera, a fin de transmitir el mensaje al resto de entidades financieras dominicanas.

En el evento, expusieron los avances del sector financiero dominicano en materia de equidad de género durante el evento realizado en Londres, capital del Reino Unido y discutieron aspectos fundamentales para el avance del Código WE FI o WE FI CODE (Women Entrepreneurs Finance Code) en República Dominicana, que procura contribuir a la reducción de la brecha de género.

Entre estos temas, figuran la provisión de servicios no financieros esenciales para estas empresas, el apoyo a las mipymes lideradas por mujeres en el comercio internacional, las innovaciones en la financiación de deuda, el capital de riesgo para fundadoras y otros temas de gran relevancia.

Destacaron que el Código WE FI dominicano es el primero en implementarse en un país de habla hispana, ofreciendo una variedad de iniciativas impulsadas y alineadas entre el sector público, el sector privado y organismos internacionales, todos trabajando juntos por el desarrollo de las mipymes como motor productivo de la economía dominicana.

En un documento de prensa, la ABA recordó que esta iniciativa consiste en desagregar los datos por género, lo que permitirá a las instituciones financieras desarrollar productos y servicios que se adapten mejor a las realidades y desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito empresarial, además de proveer datos relevantes para ser utilizados en políticas públicas por parte del Estado.