Actualidad

República Dominicana disminuye su nivel de hambre en los últimos dos años

Dominicana y Panamá son los países de la región con mayor reducción en las cifras del hambre

Por Servicios de Acento.com.do

Los alimentos.

República Dominicana presentó una importante disminución en los niveles de subalimentación (hambre) en los dos últimos años, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022” (SOFI, por sus siglas en inglés).

A pesar de la pandemia, el país reporta una prevalencia en subalimentación de 6,7 % para el 2021; mientras que en el periodo anterior (2019-2020) esa cifra era de 8,3 %.

De igual forma, República Dominicana -junto a Panamá- son los países que logran una mayor reducción de las cifras de hambre en toda la región, observándose un aumento en la gran mayoría de los restantes.

La disminución en el índice de subalimentación puede ser explicada por el paquete de medidas que el gobierno desplegó para la contención de las familias antes de la pandemia. Como la ampliación de cobertura de Supérate, aumento de la producción de los alimentos de la canasta básica, apoyo a la siembra directa, tasa cero y otras.

Es importante resaltar que del total de personas con hambre a nivel mundial en 2021 (768 millones), América Latina y el Caribe concentra el 7,4 %.


Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes