El presidente Luis Abinader afirmó este domingo que la primera etapa de la "Verja Inteligente" entre República Dominicana y Haití, con inversión de RD$ 1750 millones, estará lista en los próximos nueve meses.

El mandatario, al dar dejar iniciado los trabajos en la provincia Dajabón, sostuvo que el muro es una solución para ambos países, porque ayudará en el control los flujos transfronterizos comerciales, la migración irregular, enfrentar el contrabando el tráfico de estupefacientes y garantizar la seguridad en la región.

"Siempre que Haití ha tenido un problema, nosotros somos los primeros en llegar", dijo el mandatario.

Abogó por la intervención de la comunidad internacional y reiteró que la República Dominicana, no puedes asumir resolver los problemas de Haití.

La verja tendrá 41 puertas, unos 19 puestos de vigilancia estratégicas y vías alternas para el recorrido del personal que supervisa la zona fronteriza.

La construcción de una verja a lo largo de la mayor parte de la frontera con Haití, de 380 kilómetros de extensión, fue anunciada por Abinader formalmente el 27 de febrero del año pasado durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.

Abinader llegó al acto oficial a las 2:00 de la tarde, donde lo esperaba el ministro de Defensa, teniente general, Luciano Díaz Morfa y otros funcionarios del área de seguridad.

Mientras se esperaba el inicio del acto, en la zona fronteriza, se ambientaba con merengue de Joseito Mateo, Francis Santana, Juan Luis Guerra un otros artistas.

Características del Proyecto

El presidente Abinader explicó que la primera etapa que se inicia hoy será de 54 kilómetros con hormigón armado y estructura metálica, 19 torres de vigilancia y control, 10 Puertas de acceso para patrullaje y 54 kilómetros de caminos para vigilancia y mantenimiento a ambos lados.

“Esta primera parte se levantará en las zonas pobladas y sensibles de la línea fronteriza y la construcción empieza simultáneamente 6 frentes ubicados en las 5 provincias fronterizas. Será completada en 9 meses a un costo superior a los 1, 750 millones de pesos”, expuso el mandatario.

Explicó que en el primer semestre de este año se licitará el componente tecnológico de la verja en toda su extensión.

Agregó que iniciada la construcción de la primera etapa se pondrá en marcha la licitación para el componente tecnológico de toda la verja fronteriza, y en el segundo semestre del 2022 se licitará la segunda etapa que abarcará otros 110 kilómetros cuya construcción se pondrá en marcha tan pronto concluya la primera etapa.

Control biométrico

Abinader anunció que esta semana se instalara un sistema avanzado de control biométrico para el registro de las personas que entren al país por los pasos fronterizos regulados. Es sistema fue diseñado por la empresa alemana Dermalog, líder mundial en el sector.

El sistema, utiliza como herramienta el sistema ABIS, que conjuga las huellas dactilares, con fotografías, permitiendo identificar con un mínimo margen de error la identidad de una persona, además de registrar los datos demográficos (nombres, documentos y localización, entre otros).

RD ante la crisis en Haití

Abinader explicó que la construcción de esta verja fronteriza inteligente, servirá para proteger a la nación, velar por los intereses del país, respetar la dignidad, más libertad, y defender la soberanía nacional.

“Con este acto, cumplimos con el sagrado deber de defender la seguridad nacional de nuestro país y combatimos las amenazas que hoy nos afectan y nos preocupan”, dijo Abinader.

Planteó que el pueblo dominicano siempre se ha mostrado solidario con el pueblo haitiano en cada uno de los momentos difíciles por los que ha atravesado. Cada vez que Haití ha sufrido una catástrofe los dominicanos hemos sido siempre los primeros en llegar en su ayuda.

Sin embargo, precisó que la República Dominicana no puede hacerse cargo de la crisis política y económica de ese país, ni resolver el resto de sus problemas, aunque el gobierno dominicano desea con fuerza que Haití logre recuperar lo antes posible, el control de sus territorios, y lograr la estabilidad necesaria para celebrar elecciones generales de una manera justa, libre y transparente, y que consiga encontrar la senda de su propio desarrollo.

Reiteró que entiende que la solución a los problemas de Haití pasa necesariamente por el concurso de países como Estados Unidos, Francia y Canadá, que se han mostrado dispuestos a trabajar en esa dirección, y también por el apoyo de la Unión Europea, la participación de la OEA y una mayor implicación de la Organización de las Naciones Unidas.

“Insisto, una vez más, a las grandes naciones del mundo para que acudan en rescate de Haití como corresponde. Por nuestra parte, nos proponemos seguir manteniendo unas buenas relaciones de vecindad, a la vez que redoblamos nuestros esfuerzos en la protección de nuestras fronteras y en la defensa de nuestra soberanía”, planteó el mandatario.

Consideró que unas buenas relaciones pasan por propiciar el buen entendimiento en las relaciones comerciales transfronterizas, en beneficio de los dominicanos y dominicanas que diariamente intercambian productos a través de los pasos fronterizos, y que con su trabajo y esfuerzo contribuyen a la dinamización de nuestra economía y aportan significativamente al crecimiento económico de la nación.

"Acontecimiento trascendental"

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, sostuvo que este acto es el acontecimiento más importante, significativo y trascendental en la historia reciente de la frontera terrestre que delimita el territorio dominicano con el de la República de Haití.

Dijo que en esta actividad, que se efectúa en el marco del memorable Mes de la Patria, cercano al 178 aniversario de la Independencia Nacional, honran a los soldados que durante todo el tiempo de existencia de la República una cuidado con celo y desvelo estos 391 kilómetros de frontera terrestre.

“El soldado dominicano ha ofrendado siempre sus desvelos y sus sacrificios más caros en la defensa de casa pulgada del territorio dominicano”, manifestó Díaz Morfa.

Aseguró que como lo han hecho desde antes de iniciar la construcción de esta verja y durante el desarrollo de los trabajos, los miembros de las Fuerzas Armadas continuarán con el mismo celo en la patriótica e indeclinable misión de proteger cada palmo de la patria.