El Comité Dominicano del ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) pidió hoy al Gobierno que garantice con la contratación de expertos que la Casa Vapor, que será intervenida para acoger oficinas del Palacio Nacional, no pierda con esos trabajos ni un ápice de su importancia como parte del patrimonio cultural del país.

El inmueble vecino al Palacio Nacional está ubicado en la avenida Francia esquina Doctor Delgado, en Gascue, y lo construyó en 1936 el arquitecto, músico y astrónomo Henry Gazón Bona.

Consta de dos edificaciones (la Casa Vapor Barco y la Casa Vapor Edificio) con capacidad para adecuar, al menos, 31 oficinas y salones de reuniones, "pudiendo así habilitarse un espacio donde laborarían aproximadamente 200 personas", calculó  el Ministerio de la Presidencia sobre el futuro uso de sus 2,198.90 metros de construcción, para acabar con el hacinamiento en el ámbito laboral que registra el Palacio Nacional.

Casa-de-Vapor-edificio-728x410
El Estado adquirió la propiedad en 69 millones de pesos. Foto de fuente externa.

La carta de la presidenta del Comité Dominicano del ICOMOS, Japonesa Capellán, destaca que se confía en que el Estado cumplirá con su obligación de dar "protección, conservación, restauración y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural".