La Dirección General de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) exhortó a los profesionales de la ingeniería y la arquitectura a respetar las normas del Reglamento Sísmico R-001.

Además, llamó a la sociedad a adoptar medidas preventivas frente a posibles terremotos.

El comunicado hace referencia a que el pasado 12 de enero se conmemoraron 15 años del terremoto de magnitud 7.0 que sacudió Haití en 2010, dejando más de 300,000 fallecidos, colapso de infraestructuras y pérdidas millonarias.

Según Onesvie, la vulnerabilidad sísmica de República Dominicana es significativa debido a la gran cantidad de edificaciones no preparadas. Las acciones preventivas para mitigar riesgos han sido insuficientes durante décadas.

Leonardo Reyes Madera, director de Onesvie, destacó la necesidad de intensificar las evaluaciones profundas de infraestructuras y líneas vitales como medida para afrontar futuros terremotos con mayor resiliencia.

El país ha asumido compromisos en el Marco de Sendai 2015-2030, orientados a reducir vulnerabilidades y garantizar la preservación de vidas y bienes.

Reyes Madera enfatizó que el terremoto de Haití, solo duró 14 segundos, resaltando la importancia de estar preparados.

Recordó que República Dominicana cuenta con 14 fallas activas y subrayó la necesidad de una memoria preventiva a largo plazo.

Onesvie informó sobre proyectos en curso para fortalecer la cultura preventiva y reducir la vulnerabilidad sísmica.

Entre ellos destacan la formación de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) y el apoyo a la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático.