En el seminario internacional  titulado Retos de la comunicación judicial en el siglo XXI, Leonardo Altamirano, encargado de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia, aseguró que "el ciudadano que no entienda su derecho no puede ejercerlo".

En ese mismo orden, dijo que se debe proponer de nuevas maneras de comunicar lo judicial para que la calidad de información sobre los derechos que tienen la gente llegue a la ciudadanía de una manera más clara, para que esta pueda ser utilizada para la defensa de su propio derecho.

El también coordinador del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil del Poder Judicial de Córdoba, entiende que es imprescindible la alianza entre los poderes judiciales y los medios de comunicación.

En eses mismo orden, Kevin Lehmann, asesor de comunicación de la Federación Argentina de la Magistratura y vocero del Colegio de Magistrados, indicó que en importante explicar a la sociedad los beneficios trae contar con un juez independiente.

Destacó que es fundamental que el sistema de justicia mejore el vínculo con la sociedad, para que entienda lo mismo que conoce del sistema educativo y de salud.

El  funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, señaló que la comunicación judicial está al servicio de ayudar al Poder Judicial.

Esta actividad se realizó bajo la coordinación con la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), como una iniciativa que se enmarca dentro del programa de formación y actualización en materia judicial que desarrolla el Poder Judicial desde 2019.

El evento contó con la asistencia del magistrado Francisco Ortega Polanco, juez de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y presidente de la Comisión de Comunicación e Imagen Institucional del Poder Judicial; Alba Nely Familia, directora de Cadena de Noticias (CDN); y Kevin Lehmann, presidente de Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (Juscom), entre otras personalidades.