La defensa de Jean Alain Rodríguez aseguró que "se ha demostrado" que el exprocurador "tiene el arraigo suficiente para conocer su proceso en libertad", pero que sigue tras las rejas como medida de coerción debido a que el "populismo penal no ha permitido que los jueces emitan una sentencia correcta".
El abogado de la defensa Francisco Franco también aseguró que "existe una auditoría de la Cámara de Cuentas que favorece a Jean Alain Rodríguez", pero que ella "no se ha dado a conocer porque no favorece" la línea que la Fiscalía ha trazado contra su cliente por corrupción.
La defensa de Jean Alain Rodríguez también volvió a tildar a los fiscales del Ministerio Público de “mala paga”, en alusión a que concluyó el plazo regular y el de una prórroga para que presente una acusación en firme. Ya no tendrá otra prórroga, por lo que debe hacerlo antes de que concluya la primera semana de julio.
El miembro del "Consejo de Defensa" del apresado extitular de la Procuraduría General de la República expresó que próximamente intimará al Ministerio Público "por incumplir con los plazos que establece la ley para finalizar la investigación".
Al haber vencido el plazo establecido por la ley y la posterior prórroga solicitada por el Ministerio Público, los fiscales "deben finalizar el proceso de investigación y cesar los interrogatorios y allanamientos por el caso. Al concluir el plazo de investigación, el Ministerio Público no puede continuar investigando, realizando allanamientos e incautaciones ilegales, entrevistas o interrogatorios agresivos a testigos como lo han realizado hasta la fecha y peor aún, obstaculizando la entrega de los documentos solicitados en numerables ocasiones relativos al proceso”, sostuvo.
La demora "demuestra que ni tienen pruebas reales ni han tenido más capacidad para seguir construyendo falsedades", agregó.
El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional acogió el 19 de marzo una solicitud del Ministerio Público y le otorgó una prórroga de tres meses, a partir del 8 de marzo, para presentar la acusación formal en contra del exprocurador. Vencido el plazo, sin embargo, el Ministerio Público puede disponer de otros días adicionales para presentar la acusación, según el Código Procesal Penal. Ya se estableció que no puede pasar del 7 de julio.
De acuerdo con el expediente, Jean Alain Rodríguez y varios colaboradores integraron supuestamente una red criminal de corrupción que operó desde la Procuraduría General de la República y que, según estimaciones preliminares, estafó al Estado dominicano con más de 6,000 millones de pesos.
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, adelantó la semana pasada que, como en otros casos, en el expediente derivado de la Operación Medusa "habrá nuevos implicados".
“La realidad es que el Ministerio Público va a aprovechar cada segundo disponible para procesar a cada persona involucrada en este inmenso entramado de corrupción y va a aprovechar cada segundo para recuperar cada bien que ha sido adquirido por miembros de este entramado, como consecuencia de la sustracción de recursos públicos; en eso está el Ministerio Público”, dijo Camacho al revelar que la acusación formal debe formalizarse hasta el 7 de julio.