El director de la Oficina Nacional de la Defensoría Pública (ONDP), Rodolfo Valentín Santos, consideró inaceptable la prolongación indebida del encarcelamiento de personas sin justificación y expresó su "profunda preocupación" por el estado actual del sistema de justicia en República Dominicana.

Santos destacó el caso de Geraldo Luis, quien a pesar de haber recibido una orden de libertad en 2014, tuvo que esperar diez años para que esta se hiciera efectiva.

El funcionario informó que su equipo de abogados realizan visitas semanales a centros penitenciarios los viernes, con el objetivo de detectar posibles irregularidades en la detención de reclusos, las cuales sirvieron para identificar el caso de Luis.

Al referirse sobre el caso, ocurrido en la Fiscalía de Higüey, destacó la responsabilidad del director del centro penitenciario y el juez de ejecución de la pena por no actuar con la celeridad requerida, lo que resultó en un encarcelamiento injustificado y prolongado.

El director de la ONDP hizo un llamado urgente a todos los actores del sistema de justicia para que cumplan con los reglamentos establecidos, sin distinción, subrayando la importancia de actuar con diligencia y responsabilidad.

Además, sugirió que el Colegio de Abogados Dominicano debería aplicar sanciones a los abogados que no cumplan con sus responsabilidades de manera adecuada.

Estas declaraciones fueron realizadas durante la XXXIII audiencia de juramentación de abogados, dedicada al juez Blas Fernández Gómez, y presidida por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, junto al Pleno del alto tribunal.