La reciente visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, significó la promesa de un fortalecimiento en la cooperación bilateral entre ambas naciones.

En su encuentro con el presidente Luis Abinader, se reafirmó el compromiso de fortalecer la relación de amistad, cooperación y respeto mutuo, abordando temas clave como la seguridad regional, la migración, el comercio y la lucha contra el narcotráfico.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión, Rubio destacó el respaldo de su gobierno en usca de mitigar la crisis haitiana, la importancia de la colaboración en sectores estratégicos como la energía y los semiconductores, y la necesidad de expandir programas de seguridad y control fronterizo.

Asimismo, se anunciaron acuerdos en materia de desarrollo económico y seguridad hemisférica.

Compromiso con la crisis haitiana

Rubio aseguró que Estados Unidos seguirá apoyando la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), liderada por Kenia.

Además, reiteró que la solución al conflicto haitiano está en manos de su propio pueblo, pero que su gobierno colaborará activamente para garantizar la estabilidad en la región.

“Esa fue mi posición como senador y es mi posición como secretario de Estado”, expresó. "Vamos a participar porque no podemos ignorar los problemas que existen. Su futuro y su destino debe estar en manos de ese pueblo”.

También aseguró que la nación norteamericana no le pedirá a República Dominicana que acepte una ola masiva de migrantes, al tiempo que dijo que ningún país del mundo puede tolerar eso y por lo tanto, no se le puede exigir a que este país lo haga.

Cooperación en seguridad y lucha contra el narcotráfico

El secretario de Estado elogió los avances de República Dominicana en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, y anunció la firma de un acuerdo para formalizar la presencia de un agente de Customs and Border Patrol (CBP) en coordinación con la Policía Nacional, fortaleciendo el control fronterizo y la seguridad en el Caribe.

Dijo, además, que se están buscando otras maneras de expandir el acceso a ciertas tecnologías que van a ayudar a seguir creciendo, aunque destacó que ya ha se ha logrado avanzar un buen trecho.

Desarrollo de la industria tecnológica y energética

Rubio destacó la relevancia de la República Dominicana en la industria de tierras raras (minerales) y de los semiconductores, sectores esenciales para la economía global.

“Esperemos que podamos trabajar juntos y hacer que el cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos, de nuestro ejército, que ha ayudado, y trabajado bajo contrato con ustedes para identificar algo que va a ser sumamente importante para el futuro del mundo, para la economía moderna”, sostuvo el secretario sobre las tierras raras, una serie de minerales de uso sensible en la fabricación de aparatos tecnológicos.

Subrayó también la necesidad de trabajar en conjunto para fortalecer la generación eléctrica, lo que beneficiará tanto al país como a Puerto Rico, alertó.

Cooperación en migración y comercio

El presidente Abinader agradeció a su vez el respaldo de Estados Unidos en la gestión de la migración irregular y en la lucha contra el tráfico de drogas.

Asimismo, destacó los avances en el comercio bilateral y el compromiso de ambas naciones en seguir promoviendo un Caribe más seguro y próspero.

Preparación para la Décima Cumbre de las Américas

Durante la reunión, se abordó la organización de la Décima Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana. Ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer la integración regional y fomentar el desarrollo económico y social en un marco de democracia y libertad.

La visita de Marco Rubio reforzó el compromiso de República Dominicana y Estados Unidos de seguir trabajando juntos en favor de la estabilidad, la seguridad y el desarrollo de la región.