Mauricio Claver-Carone, enviado especial para América Latina, destacó el impacto que ha tenido la crisis en Haití sobre República Dominicana, señalando que la nación caribeña enfrenta serios desafíos debido a la inestabilidad de su vecino.
"República Dominicana es uno de nuestros mayores aliados, si no el mayor, en el Caribe", afirmó, subrayando el costo que ha representado para el país la situación en Haití.
Durante una sesión informativa este viernes 31, sobre la primera visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al hemisferio occidental, que incluye a República Dominicana, Claver-Carone responsabilizó a la administración del país caribeño anterior por el "vacío" que ha llevado al "caos" en Haití, afectando directamente a República Dominicana.
Explicó que el país ha debido repatriar anualmente a unos 250.000 haitianos, lo que representa una carga significativa en términos económicos y de seguridad. "No solo es un costo tremendo para la República Dominicana, sino que han tenido que lidiar con una tremenda crisis migratoria".
En este contexto, aseguró que Estados Unidos busca continuar apoyando a la nación caribeña en la gestión migratoria y en la lucha contra el narcotráfico.
"Es muy importante que la República Dominicana dé un paso adelante en ese sentido", enfatizó Claver-Carone, aludiendo a la importancia del país en la seguridad regional.
Además, el funcionario resaltó la relevancia de fortalecer la cooperación con los aliados estratégicos de Washington en la región, mencionando que los presidentes Nayib Bukele, Rodrigo Chaves y Luis Abinader figuran entre los líderes más populares del hemisferio occidental debido a sus esfuerzos por mejorar la seguridad y combatir la corrupción.
La crisis en Haití sigue siendo un desafío central para República Dominicana, y las declaraciones de Claver-Carone reflejan la preocupación de Estados Unidos por las repercusiones que esta situación genera en la región.