El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazó la solicitud del Ministerio Público de inhabilitar al perito Jonathan Ramón Gutiérrez Arias, quien fue solicitado por la defensa de Juan Alexis Medina, principal imputado en el caso Antipulpo, para realizar un contraperitaje a la evaluación presentada por la fiscalía.
Las juezas Claribel Nivar, Clara Castillo y Yissell Soto argumentaron que todas las partes del proceso estaban al tanto de la existencia de dicho perito y tuvieron la oportunidad de evaluar su origen y procedencia.
En ese sentido, el tribunal estableció que Gutiérrez Arias tiene plena capacidad para declarar en el juicio, siempre que su testimonio se ajuste a los criterios de objetividad y rigor pericial.
La fiscal Mirna Ortiz había solicitado la inhabilitación de Gutiérrez Arias, alegando que este es asimilado de la Policía Nacional, lo que, a su entender, le impedía desempeñarse como perito en el caso.
Sin embargo, la defensa de Medina, representada por la abogada Wendy Lora, refutó esta objeción, señalando que la evidencia fue presentada en la audiencia preliminar y que Gutiérrez Arias fue juramentado el 18 de agosto de 2022.
Con esta decisión, el tribunal permite que la defensa de Medina pueda presentar su propio análisis pericial sobre la acusación formulada por el Ministerio Público en este proceso de corrupción administrativa.
Los encartados en este caso son acusados de incurrir en asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, complicidad para desfalco, soborno activo y pasivo y uso de documentos falsos, así como financiamiento ilícito de campañas políticas, tráfico de influencia y lavado de activos.
También, coalición de funcionarios, concusión, tráfico de influencia y falsedad en escritura pública, así como falseamiento y omisión en la declaración jurada, enriquecimiento ilícito, prevaricación, uso de prestanombres y testaferrato.
Figuran como imputados el exministro de Salud Pública, Lorenzo -Freddy- Hidalgo, actualmente se encuentran en juicio de fondo por este caso Carlos José Alarcón, Aquiles Cristofer, Antonio Florentino, Rigoberto Alcántara Batista, Fulvio Antonio Cabrera, José Idelfonso Correa y Libni Valenzuela.
También Francisco Brea, Víctor Encarnación Montero, Lina Ercilia Vargas, Pacristy Ramírez, Carlos Martín Montes de Oca y Paola Molina y su empresa.
Asimismo, Fernando Rosa y la empresa RyT, José Dolores Santana, Wacal Vernabel Méndez, Carmen Magali Medina Sánchez, Rafael Antonino Germosén Andújar, José Miguel Genao, la compañía Editorama y Juan Alexis Medina Sánchez, así como empresas de su propiedad.