El Centro de Atención Integral Para La Discapacidad (CAID), sede San Juan, anuncia el tercer rali por la inclusión, a efectuarse este sábado 30 de julio del 2022, partiendo a las 9:00 a. m. con un recorrido desde el local del Colegio Médico Dominicano y culminando en el Estadio Hermanos Suárez de esta ciudad.

El objetivo del rali es disponer de un evento de movilización social, centrado en las personas con discapacidad, que promueva sus derechos y motive acciones para su inclusión integral. También visibilizar sus desafíos, potencialidades y talentos; conectarles con instituciones de servicios especializados en atender sus condiciones y sensibilizar sobre el tema a autoridades, instituciones públicas, privadas, empresariales y a la población en general.

En esta actividad participan familias usuarias del Centro, autoridades y personalidades (con y sin discapacidad), quienes recorren una ruta en sillas de ruedas, con muletas, andadores, bastones u otros dispositivos de apoyo, cumpliendo retos colocados en puntos estratégicos (Estaciones) hasta llegar a una meta. Esto permite que las personas sin discapacidad que participan se pongan en el lugar de una que convive con discapacidad y vivan la experiencia de los desafíos y barreras que enfrentan en su vida diaria.

La jornada abrirá con el himno nacional presentado en lenguaje de señas por jóvenes estudiantes con discapacidad auditiva y cerrará con una concentración, donde se realizará un partido de voleibol sentado (personas con discapacidad física) y un show artístico de personas con otras discapacidades, mostrando que sin importar las condiciones, todos podemos desarrollar talentos y dones.

Varias instituciones del sector discapacidad colaboran con el montaje de este evento anual, como son el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), la Asociación de Personas con Discapacidad Físico Motora, Inc. (Asodifimo), la Asociación de Personas con Discapacidad de San Juan (Apedisanj), Escuela de Sordos Frediry Solís Martínez, Fundación Esperanza para Niños Especiales (FENE) y el Centro de Atención a la Diversidad (CAD).

También otras instituciones como UAPA, Plan International, UASD, Policía Nacional Digesett, Unidad de Rescate Nacional (URN), Defensa Civil, Hospital Regional Universitario Dr. Alejandro Cabral, Centro Educativo Francisco del Rosario Sánchez y Colegio Médico Dominicano.

Así mismo personalidades y empresas patrocinadoras como Banco de Reservas, Industria San Miguel, Induveca, Helados Bon, Agua Sublime, Nestlé, Colgate Palmolive, Propagás, Café Santo Domingo, Comedores Económicos, Gobernación provincial, Ayuntamiento municipal y personalidades como el diputado Frank Ramírez, ex diputado David Herrera, Aneuris Medina y Adriano Montes de Oca. Algunas de estas firmas patrocinadoras brindarán sus productos alimenticios y bebidas a los asistentes.

El primer rali por la Inclusión se efectuó en el año 2018, mereciendo el Sello RD Incluye, categoría Oro, otorgado por el Consejo Nacional para la Discapacidad (Conadis), en reconocimiento a las buenas prácticas inclusivas en favor de las personas con discapacidad. Finalizó con un histórico partido clasificatorio nacional de baloncesto femenino sobre ruedas.

En el 2019 se realizó el segundo rali, con una mayor participación de familias usuarios del CAID, de instituciones y ciudadanos, así mismo una mayor cobertura de prensa local, regional y nacional. Se institucionalizó como evento fijo (cada último sábado de julio, en el marco del Día del Padre) y se consolidó como marca corporativa CAID. Culminó con dos partidos deportivos, uno de baloncesto sobre ruedas y otro de fútbol para personas amputadas.

En los años 2020 y 2021, ante la situación sanitaria de pandemia por COVID-19, el rali no se pudo ejecutar, pero en este año, venimos con la tercera edición, con un mayor involucramiento del empresariado, las universidades e instituciones de atención a personas con discapacidad.