Autoridades del Gobierno Central, el Ayuntamiento y la jerarquía de la Iglesia católica y otros sectores de la provincia encabezaron este martes las actividades de la celebración de los 528 años de la fundación de Santiago de los Caballeros.
Por más de una semana se llevaron a cabo los festejos, con una agenda religiosa en la Catedral Santiago Apóstol, programa seguido de actividades artísticas y culturales entre el parque Duarte y el Centro de Recreo donde funciona un restaurante de administración privada.
En las primeras horas de la mañana, las autoridades se reunieron frente al monumento que honra a Santiago el Mayor (Patrón Santiago), a la entrada de la ciudad, de donde se proclamó un mensaje de unión cultural.
“Cuando nosotros nos referimos a la cultura, a la forma de obrar, a ese conjunto de cosas, de obras que un grupo hace, en determinado momento, pero cuando hablamos de valores hablamos de estos sentimientos enraizados que una sociedad va transmitiendo de generación en generación”, dijo la gobernadora de Santiago, Rosa Santos.
En hora de la tarde, las autoridades eclesiásticas encabezaron el tradicional desfile por las calles céntricas de Santiago de los Caballeros, evento en el cual participaron cientos de ciudadanos.
En un esfuerzo de mantener la tradición, de la celebración del “Patrón Santiago”, las autoridades preparan cada año un programa de actividades que solamente son seguidas por unos pocos a diferencia de años anteriores cuando la participación solía ser masiva.
Santiago fue fundado en 1495 en la cercanía del río Yaque del Norte. Luego fue trasladada a la zona que hoy se conoce como San Francisco de Jagua, ubicándose luego en la zona que en la actualidad se identifica como los sectores de La Joya y Baracoa.