El informe emitido por la Contraloría General de la República (CGR) en relación con la auditoría llevada a cabo a la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), sostiene que la entidad realizó procedimientos de compras y contrataciones por RD$ 213,927,811, violentando la normativa 340-06 que regula dichas operaciones.

La investigación financiera reveló que empleados del Gobierno eran accionistas con participación superior a la permitida (10 %) en compañías que fueron beneficiadas por la entidad oficial. Esto viola, además, normas básicas del Control Interno de los procesos de compras y contrataciones de bienes, según la auditoría.

El informe también indica que los procesos se llevaron a cabo sin la revisión y aprobación del Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC) por parte del director General de la entidad, lo cual contradice la Norma de Control Interno.

La DGDF no remitió a la Dirección General de Presupuesto el Plan Anual de Compras y Contrataciones durante el periodo auditado, lo cual también está en contra de las normas de Control Interno, subraya el documento.

La contraloría analizó el período entre agosto de 2020 y diciembre de 2022, en el que se habrían detectado otras 29 anomalías financieras y presupuestarias.

Las irregularidades detectadas en la DGDF

1.La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) no implementa el sistema de valoración y administración de riesgos (VAR); en incumplimiento a las Normas Básicas del Control Interno (NOBACI) de la Gestión de Riesgos en su ADC-3-008.30.

2- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) no presenta su ejecución de programas y beneficiarios de programas en su portal institucional; en incumplimiento al Artículo 6 de la Ley 200-04.

3- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) no utilizó la asignación del anticipo financiero durante el período 2022 sin previo aviso al órgano rector de la Tesorería Nacional; infringiendo el Artículo 16 de la Norma de Anticipo Financieros.

4- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) no documentó como ingreso, ni elaboró recibo de ingreso a un pago adquirido por concepto de alquiler de inmueble; en incumplimiento a las Normas Básicas de Control Interno de la Gestión de Tesorería en su ADC-3- 003.17.

5- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) registró otros ingresos en su contabilidad, en una cuenta diferente a la que le corresponde, se trata del cobro de una indemnización de seguro ascendente a RD$1,900,500; en incumplimiento a las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) de la gestión de Tesorería en su ADC3-003.10.

6- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) no trituró una cantidad de 43 cheques anulados; incumpliendo con las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) de la Gestión de Tesorería en su ADC3-003.5 y ADC-3-003.6.

7- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) registra activos fijos en su inventario de material gastable y suministros; incumpliendo con las políticas y procedimientos establecidos por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG).

8- Existe una diferencia ascendente a RD$ 1,093,670 entre la balanza de comprobación contable y el cierre de operaciones institucional; incumpliendo con las Normas Generales de Cierre dispuestas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG).

9- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) solo elabora formularios de “entradas y salida de almacén” sin incluir los reportes oficiales establecidos en las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) de la Gestión de Inventario en su ADC-3-001.17 y ADC3-001.55.

10- Existe una diferencia ascendente a RD$ 138,801 entre la balanza de comprobación contable y el Sistema de Administración de Bienes (SIAB); incumpliendo con el Manual de Bienes Muebles e Inmuebles de la Dirección de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG).

11- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) no posee títulos de propiedad para un total de 50 terrenos; incumpliendo con las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) de la Administración de Bienes e Inmuebles en su ADC-3-002.3, ADC-3-002.25 y ADC-3- 002.27.

12- Existe una diferencia de 32 vehículos, entre la cantidad de vehículos reportados a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y los reportados por el Departamento de Transportación; en incumplimiento a la Norma Básica de Control Interno (NOBACI) de la Administración de Bienes e Inmuebles en su ADC-3-002.56, ADC-3-002.52, ADC-3- 002.53 y ADC-3-002.54.

12- Ausencia de un sistema computarizado para el registro y control oportuno del inventario; en incumplimiento a la Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) de la Gestión del Inventario en su ADC3-001.27. 5.1.4 21 14 Placas oficial.

14- Uso incorrecto de una placa oficial por parte de un encargado provincial; infringiendo el Artículo 17 de la Ley 195-11 y el Artículo 5 de la Norma 14-11 de la DGI.

15- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) no registró el descargo de 52 equipos de transportes en deterioro u obsolescencia; infringiendo el Artículo 35 Párrafo I del Reglamento 61-05.

16- Una cantidad total de 40 vehículos que no poseen una placa visible; en incumplimiento al Numeral 3 y 14 del Artículo 189 de la Ley 63-17

17- Una cantidad total de 22 vehículos que no están debidamente rotulados; incumpliendo con las Normas Básicas de Control Interno de la Administración de Bienes e Inmuebles en su ADC-3-002.13.

18- Una cantidad total de 32 vehículos que transitan sin su copia de matrícula y seguro; en incumplimiento del Numeral 3 y 14 del Artículo 189 de la Ley 63-17.

19- Ausencia de controles internos en el almacén de las regiones Norte y Sur, valuados con un monto ascendente a RD$1,601,190, incumpliendo con las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) de la Administración de Bienes e Inmuebles en el subcapítulo 1.4.

20- La máxima autoridad Ejecutiva (MAE) de la Dirección de Desarrollo Fronterizo (DDF) no realizó la revisión ni aprobación de su Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC); en incumplimiento con las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) de los procesos de Compras y Contrataciones en su ADC-3-004.44 y ADC-3-044.45.

21- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) no envió su plan anual de compras y contrataciones (PACC) a la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES); incumpliendo con las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) de los procesos de compras y contrataciones ADC-004.47.

22- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) no realiza su planificación anual de compras y contrataciones (PACC) cónsona con su planificación operativa anual (POA) y la planificación estratégica institucional (PEI); incumpliendo cona las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) de los procesos de compras y contrataciones en la ADC-3-004.30 y ADC-3-004.38.

22- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) ejecutó procesos de compras y contrataciones por un monto ascendente a RD$ 290,366,309, los cuales no fueron considerados en su plan anual de compras y contrataciones (PACC); en incumplimiento al Artículo 31 del Reglamento 543-12.

24- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) realizó fraccionamiento en compras por debajo del umbral, por un monto ascendente a RD$ 2,475,201 y en compras por comparación de precios por un monto ascendente a RD$ 14,250,000; incumpliendo con el Artículo 59 del Reglamento 543-12.

25- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) mantuvo 3 contratos en condición de vencimiento, por un monto ascendente a RD$93,902,750; en incumplimiento al Artículo 3 de la Resolución INCGR-RES-2020-0012.

26- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) ejecutó 16 procesos de compras y contrataciones con compañías donde figuran empleados del estado con una participación mayor del 10% en las acciones de capital, ascendentes a un monto total de RD$213,927,811; incumpliendo con lo establecido en el Artículo 14 de la Ley 340-06 y las Normas Básicas de Control Interno de los Procesos de Compras y Contrataciones de Bienes.

27- Los Anteproyectos de Presupuestos de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) no incluyen el organigrama, la estructura y la cantidad de cargos vigentes; en incumplimiento al Párrafo I del Artículo 31 y Párrafo III del Artículo 35 de la Ley 423-06.

28- El Plan de Recursos Humanos no fue aprobado por el Ministerio de Administración Pública (MAP); en incumplimiento al Artículo 15 y 18 del Decreto 527-09.

29- Ausencia de Facturas de Pago de TSS, para un total de 44 Nóminas de pagos retroactivos; incumpliendo con el Artículo 144 de Ley 87-01.

30- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) no realiza pruebas técnicas en sus procesos de reclutamiento y selección de personal; en incumplimiento del Artículo 9 del Reglamento 251-15.