Será el 22 de agosto del 2024 cuando inicie el juicio contra el cabo de la Policía Nacional Alejandro Castro Cruz, acusado de la muerte el 12 de febrero del 2023 del niño Danally Martínez, de 12 años de edad, en las festividades del carnaval de Santiago.

La audiencia estaba pautada para el 23 de mayo en el Primer Tribunal Colegiado de Santiago, pero los jueces decidieron aplazar el proceso debido a que no se presentaron algunas personas, las cuales son clave para el desarrollo del juicio, según los representantes del Ministerio Público.

“La razón fundamental del aplazamiento fue en base a que algunas personas que fueron debidamente citadas con comparecieron”, dijo José Rafael Vargas, abogado de la familia del menor fallecido.

El niño fue alcanzado por una bala del arma de Castro Cruz en momento en que el agente policial y otros patrulleros reclamaban al padre del menor y a otras personas apagar un equipo de música, el cual intentaban llevarse, a pesar de la oposición que hicieron los ciudadanos y ciudadanas testigo de los hechos.

El incidente con el trágico final fue fruto de un forcejeo entre los involucrados y se escenificó en la calle Mella, esquina avenida Las Carreras, en el centro urbano de Santiago, durante una de las fechas de calentamientos del carnaval de Santiago.

Los padres del menor que resultó muerto manifestaron que se sienten agotados por este proceso y que cada que vez que se presentan al Palacio de Justicia es como si revivieran una y otra vez esos momentos de dolor.

De ahí que exigieron a las autoridades judiciales celeridad en el proceso y "que haya una decisión definitiva cuanto antes, pero sobre todo un fallo que castigue al responsable" de la muerte de su hijo.

“Que no se alargue tanto el proceso. ¿Por qué tan largo, si hemos visto otros casos que cortan rápido? Queremos una respuesta ya", dijo la madre del menor.

El jueves 23 decenas de agentes policiales acudieron a custodiar la sede del Palacio de Justicia de Santiago, desde la explanada, los pasillos, hasta la sala de audiencia, donde al menos ocho hombres de las patrullas conocidas como Swats cuidaba al acusado, el cabo Castro Cruz, de 31 años de edad.

Al abrirse la sesión, los agentes policiales intentaron impedir que reportaros y periodistas filmaran, situación que motivó que el abogado Nelson Abreu solicitara a los jueces que desde ya permitan a los representantes de los medios de comunicación estar en la audiencia el próximo 22 de agosto.

“Tanto la Policía como el propio acusado tenían interés de que ustedes, (los trabajadores de) los medios de comunicación, no estuvieran presentes en la audiencia e hicimos una solicitud formal al Tribunal porque es un derecho constitucional a la información y en la próxima audiencia ustedes podrán estar presentes”, afirmó Abreu.

Sobre el proceso, el abogado Juan Carlos Báez Peralta, quien representa al agente policial, anunció que en los días próximos se querellará contra el padre del menor por presenta amenazas.