El Movimiento Socio Cultural de los Trabajadores Haitianos (Mosctha) y la Red de Encuentros Domínico Haitianos Jacque Viaou reaccionaron ante la situación de conflicto que viven en la actualidad Haití y República Dominicana y como organizaciones cívicas llamaron a ambas naciones a la sensatez.
Expresaron que se debe abrir paso a las vías diplomáticas y al diálogo para dirimir cualquier diferendo, por más álgido que aparente ser o lo sea en la realidad, declararon representantes de las dos organizaciones cívicas.
“En todo caso el diálogo debe primar en las relaciones entre las dos naciones”, dijeron sus líderes y remarcaron que "la sangre no debe correr en el caso del canal" que construyen grupos haitianos para el uso de aguas del río Masacre/Dajabón sin previa autorización binacional.
En una declaración escrita que firman sus coordinadores, los doctores Joseph Cherubín y Manuel Dandré, las organizaciones expresaron satisfacción por el diálogo a nivel ministerial iniciado este miércoles en la Cancillería dominicana, instancia desde la que, remarcaron,"deben emanar los consensos que lleven a un estado de normalidad" las relaciones domínico haitianas.
Independientemente de las medidas que ha anunciado el presidente Luis Abinader, "el proceso conversatorio -precisaron Joseph Cherubín y Manuel Dandré- desde ya genera expectativas favorables también al comercio y a los empresarios, en sentido general".