El presidente Luis Abinader precisó este lunes que Marco Rubio, el secretario de Estado del presidente Donald Trump, llegará al país el próximo 5 de febrero como parte de su primera gira internacional y lo abandonará al día siguiente.
“Duraría la noche del (miércoles) 5 hasta el (jueves) 6”, dijo Abinader en LA Semanal con la prensa y añadió que hasta entonces hay “tiempo” para preparar las discusiones bilaterales que se sostendrán sobre la crisis que atraviesa Haití, entre otros temas.
Rubio también visitará Panamá, Guatemala, El Salvador y Costa Rica, según se ha informado desde Washington.
Adicionalmente, se reveló que este mismo lunes el canciller Roberto Álvarez sostuvo una conversación telefónica con Rubio sobre una agenda conjunta que "genere mayor prosperidad".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana reveló en una nota de prensa que los jefes de la diplomacia de sus naciones "conversaron sobre el interés de ambos países de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales y trabajar en una agenda conjunta que genere mayor prosperidad para el país y la región".
"La compleja crisis haitiana", indica el mensaje sin dar más detalles al respecto, tambiém tema de la conversaicón telefónica.
Asimismo, la X Cumbre de las Américas que se celebrará a finales de año en República Dominicana, y "ambos coincidieron en la importancia del foro empresarial y la decisión de la administración del presidente Donald Trump de colaborar en el éxito de la misma".
A mediados de mes, durante la audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. para confirmar su nominación como secretario de Estado, Marco Rubio dijo que República Dominicana es uno de los países de las Américas que "está haciendo las cosas bien", pese al desafío que representa la inestabilidad en el vecino Haití, y también se refirió a que el país caribeño fue uno de los más rápidos a la hora de superar la pandemia y recuperar la industria del turismo.