Ignacio Miranda falleció el 12 de febrero de 2025, pero vivirá por mucho tiempo en el corazón de muchas personas por ser una persona humilde, inteligente y un fiel católico. Nació en Najayo Arriba, San Cristóbal, 31 de julio de 1934.
El día 31 del mes de julio 2024, día de San Ignacio, celebramos los 90 años del querido amigo Ignacio Miranda, uno de los laicos más auténticos que ha tenido el país
Conocí a Ignacio Miranda en el catolicismo, especialmente en el Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC), en 1962, y fuimos amigos y compañeros hasta la fecha, dentro del respeto y el afecto mutuo.
Estuve recientemente en el acto de conmemoración de sus 90 años, cuando él se presentó en la Iglesia, junto a su esposa, hijos y nietos, para bendecir este gran acontecimiento. Miranda fue presidente de la Pastoral Familiar durante muchos años.
Miranda fue un colaborador de varios periódicos y revistas, siempre escribiendo sobre principios, valores y ética católica. Hasta su muerte fue un colaborador de la revista “Amigo del Hogar”, donde cosechó muchos lectores.
Como escritor publicó varios libros, dedicados a la economía social, al ahorro y el presupuesto familiar.
Ignacio Miranda se desempeñó en la educación, fundador de la Asociación de Profesores de la UASD; Fundador y presidente de la Asociación de Profesores Retirados y Jubilado de la UASD (APREJUASD). Miranda fue decano de la facultad de economía en la UASD.
En la política, fue militante y dirigente del Partido Revolucionario Social Cristiano: secretario de organización, secretario de doctrina y secretario general;
Fundador y presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD). Tuve el honor de juramentar a Ignacio Miranda, cuando fue electo como primer presidente del Partido Humanista Dominicano. En Venezuela fue asesor del Ministerio de Promoción Popular, de forma itinerante.
Ignacio Miranda me reemplazó como profesor en el Pontificio Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino, donde permanecimos muchos años, en la formación de seminaristas, para la Iglesia.
Ignacio Miranda fue fundador y presidente de la Fundación Humanismo Integral, que siempre funcionó en su hogar, en la cual compartimos mucho.
Los personajes preferidos por Ignacio Miranda; Jesucristo, San Pablo, San José, María de Nazaret, los profetas Daniel e Isaías; Cristóbal, mi padre y maestro; Antonia, mi madre; Tamara, Ignacio Antonio, Jorge Augusto, Flor Marfía: mi familia; San Juan Bautista, Juan Pablo Duarte, Francisco Sánchez y Del Rosario, San Juan Evangelista, Tomás Moro, Jacques Maritain, Juan Bautista Montini, el Papa Pablo VI, Federico Ozanam, Arístides Calvani, Eduardo Frei Montalva, Aldo Moro, Robert Schuman, Giorgio La Pira, Enmanuel Mounier, Konrad Adenauer, San Lucas, Omar Khayyam, Rubén Darío, Antonio Machado, Eduardo Galeano,
Ignacio Miranda dijo:” El ser, la identidad debe fundamentarse en la verdad y la fe. Como persona comprometida con el humanismo integral y la fe cristiana, creo que todo humanista debe pensar, sentir, hablar y, sobre todo, actuar, de acuerdo a los principios de la doctrina cristiana. En general, creo que todo cristiano debe caracterizar por vivir la vida contemplativa, en mayor o menor proporción.”
Para darle continuidad a la obra de Ignacio Miranda, que es la “Fundación Humanismo Integral”, hemos creado una red en WhatsApp para mantener relaciones y seguimiento a sus pensamientos y acciones.
Compartir esta nota