A raíz de la entrada en vigor de la resolución 00048 del Ministerio de Salud Pública que obliga a presentar la tarjeta de tarjeta de vacunación para ingresar a lugares públicos y privados, los centros de vacunación registraron un aumento nuevo incremento en el número de solicitudes, alcanzando las 116 mil inoculaciones contra la COVID-19 este lunes.

Así lo informó la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, durante la cuarta ronda del Diálogo Nacional convocado por el presidente Luis Abinader para discutir 13 reformas propuestas por el Ejecutivo.

Peña agradeció al sector privado, los partidos políticos y la sociedad por el esfuerzo en la promoción de la vacunación contra la COVID-19.

“Ayer asistieron 116 mil dominicanos a ponerse sus vacunas. Eso es sumamente importante, y queremos agradecer el esfuerzo que tanto el sector privado, los partidos políticos, todas las fuerzas vivas que ustedes representan aquí han hecho posible todo esto, para que sigamos avanzando lo antes posible en llegar a ese 70 % con segunda dosis que nos va a llevar a estar más protegidos de este peligroso virus”, indicó la vicemandataria.

Hasta el 18 de octubre de 2021, el número de personas vacunadas con una dosis alcanzó 6.372.529; con dos dosis 5.121.120, y 1.117.112 con dosis de refuerzo, para un total de 12.610.761 dosis aplicadas.

Gobierno acatará fallo de tribunales

La medida de presentar la tarjeta de vacunación en lugares de acceso público y privado generó que diversos grupos depositaran recursos cautelares en los tribunales dominicanos, entre ellos el Tribunal Superior Administrativo contra el Ministerio de Salud Pública y su titular, Daniel Rivera.

Ante la situación, el consultor jurídico del Poder EjecutivoAntoliano Peralta, afirmó que de determinarse la ilegalidad de la resolución Salud Pública, el Gobierno acataría la decisión de los tribunales.