Tras la prueba del domingo de los equipos que se usarán en las elecciones del día 15, la oposición la consideró un fracaso y reclama mayores garantías y conteo manual de los votos.

Por su lado, la Junta Central Electoral informó este lunes que será hoy, martes, cuando fijará su posición sobre las quejas y reclamos de la oposición, representada por el Partido Revolucionario Moderno y otras organizaciones.

El presidente de la JCE, Roberto Rosario anunció que el pleno de la entidad conocerá de las solicitudes de algunas agrupaciones políticas que piden conteo de los votos manual y luego automático.

Asimismo, el presidente de la JCE dijo que se reunirá con los ejecutivos de las empresas telefónica Orange y Claro para tratar sobre la transmisión de la data de los comicios.

Juan Carlos Galindo, coordinador de la misión de observación, dijo que de parte de los representantes de los partidos políticos hasta el momento solo han recibido "inquietudes" generales sobre los comicios.

En otro orden, Rosario dijo que la empresa Pricewaterhouse Coopers lleva a cabo una auditoría a los equipos que usará el organismo electoral para el conteo electrónico de los votos en las elecciones del día 15.

Pricewaterhouse Coopers fue contrada por la empresa Copy Solution Internacional.

PLD resta importancia a denuncias de oposición

El delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la JCE, Cesar Pina Toribio, restó importancia a las denuncias y quejas de la oposición tras el simulacro de votación llevado a cabo el domingo.

A juicio de Pina Toribio esas denuncias no son más que un adelanto del regateo que se producirá luego de los comicios del 15 de mayo.

"Creo que todo esto se debe a acciones de los partidos de oposición para hacer ruido y no legitimar los resultados del proceso electoral y luego mostrar todo esto como explicaciones para los electores", dijo.

Por su lado, la misión de observación de las elecciones de la Unión de Naciones del Sur (UNASUR) no había recibido hasta el lunes las quejas sobre el simulacro de votación celebrado el domingo.

Juan Carlos Galindo, coordinador de la misión de observación, dijo que de parte de los representantes de los partidos políticos hasta el momento solo han recibido "inquietudes" generales sobre los comicios.

En otro asunto relacionado con las elecciones, la directora de Latinobarómetro, Martha Lagos, declaró que el padrón electoral de República Dominicana es en estos momentos de los más confiables del continente. Latinobarómetro es la empresa contratada por la JCE para auditar el padrón electoral.

PRM dice II simulacro votación fracasó y exige a JCE prueba completa de equipos