SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un informe de Eurasia Group, una entidad privada de análisis de riesgo con oficinas en Nueva York, Washington y Londres, advierte que a Danilo Medina se le hará difícil ganarle las elecciones del 2012 al candidato Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano, debido al agotamiento del gobierno y a la gran insatisfacción que se experimenta en la sociedad dominicana con los últimos 8 años de dos gestiones gubernamentales seguidas del Partido de la Liberación Dominicana.

“La baja popularidad de Fernández, la perspectiva de una desaceleración de la economía de EE.UU y el cansancio de los votantes después de ocho años de gobiernos del PLD, significa que el ex presidente y candidato del opositor PRD, Hipólito Mejía, esté en mucho mejor posición para tomar la presidencia que el candidato del PLD, Danilo Medina”, dice el análisis resultado de una visita de varios días al país de parte de los analistas políticos de esta importante firma.

El documento, colocado en la Internet y al cual tuvo acceso Acento.com.do, explica que la economía dominicana depende del mantenimiento de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, en los cuales se incluyen compromisos con el sector eléctrico que el gobierno no ha cumplido.

"Los bajos niveles de aceptación de Fernández, y una desaceleración de la economía, significan que Medina podría tener problemas para derrotar a Mejía"

“Un viaje de investigación reciente a la República Dominicana nos ha confirmado que se ha logrado sólo un lento avance para mejorar el atribulado sector de la energía y que la confianza en la prudencia fiscal del gobierno está muy atada al acuerdo en curso con el FMI. Frente a bajos niveles de aprobación y una desaceleración de la economía, la administración de Leonel Fernández (PLD) es probable que logre salir del paso en su último año en el cargo y deje al próximo gobierno en una situación económica precaria dada la alta probabilidad de un exceso del gasto en los meses previos a las elecciones presidenciales de mayo de 2012,  y al hecho de que el presupuesto de 2012 probablemente no cubrirá el déficit proyectado de la empresa pública de distribución de electricidad”, dice el documento.

El texto se refiere a la confianza en la salud fiscal, que ha decaído y a la precaria imagen del gobierno por las denuncias de corrupción en la administración pública. “La confianza en la salud fiscal del gobierno está vinculada a la observación que realiza el FMI a través de un Acuerdo Standby (SBA), y las numerosas denuncias de corrupción han manchado la imagen de su gobierno. En consecuencia, las tasas de aprobación de Fernández cayeron al 30% en julio (de acuerdo a las encuestas realizadas por CID Gallup y Latinobarómetro)”.

Al entrar en el análisis político del momento actual, con miras a las elecciones del 2012, Eurasia Group entiende Mejía tiene las posibilidades de ganar las elecciones.

“Si bien algunas encuestas recientes demuestran que Medina pudiera ganar en las urnas al ex presidente y candidato del partido opositor, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, la fatiga de los electores después de dos administraciones del PLD consecutivas, los bajos niveles de aceptación de Fernández, y una desaceleración de la economía, significan que Medina podría tener problemas para derrotar a Mejía. Ante esto, el gobierno de Fernández es casi seguro que incrementará el gasto en los meses previos a las elecciones de mayo, que también coincide con la expiración del SBA en febrero, y por lo tanto, del requisito del gobierno de cumplir con el establecimiento de las metas fiscales acordadas con el FMI. Además, es poco probable que logren avanzar algo con respecto a los problemas del sector eléctrico, ya que el gobierno se muestra reacio a tomar medidas enérgicas contra el fraude rampante y una mala recaudación por la factura de electricidad, que podrían ser políticamente impopulares y socavar las posibilidades de Medina de ganar la presidencia”.

El análisis de Eurasia Group lleva por título “Ganar las elecciones del año que viene puede ser más fácil que gobernar después”.

Sobre Eurasia Group

Eurasia Group es una organización internacional, con sede en los Estados Unidos, que realiza análisis para clientes inversionistas de todas partes del mundo. Se define a sí misma con la organización que define los negocios de la política.

La adquisición de todos sus servicios es por paga y para tener acceso a sus informaciones hay que ser cliente. Su página web dice que es el grupo líder global en análisis de riesgos y en investigación consultiva. Provee información sobre el comportamiento de los mercados, ayuda a sus clientes a anticiparse y responder adecuadamente a las inestabilidades donde quiera que haya oportunidades de negocios.

Eurasia Group tiene presencia en más de 50 países y su personal habla más de 25 idiomas. El 95% de sus analistas tiene post grado. En los pasados tres años, de crisis financiera global, esta firma ha tenido un crecimiento de un 34%.

Más del 70% de las corporaciones que son clientes de Eurasia pertenecen al grupo de Fortune 500, y más de 150 de los clientes financieros de Eurasia opera en los mercados alrededor del mundo, desde Nueva York a Londres, pasando por Abu Dhabi y Singapur.

Una parte de las informaciones sobre Eurasia pueden encontrarse en su página web: www.eurasiagroup.net