Con el compromiso de promover buenas prácticas y herramientas para incorporar el enfoque de igualdad de género en la gestión municipal y fomentar la participación de mujeres en los procesos de toma de decisiones locales, el Ministerio de la Mujer, la Fundación Solidaridad y Fondo Canadá para Iniciativas Sociales presentaron los resultados de la implementación del proyecto “Género y Gobiernos Locales en la República Dominicana”.

El proyecto, auspiciado por el Fondo Canadá, fue implementado desde septiembre 2024 hasta febrero 2025 para brindar asistencia técnica a los gobiernos locales y comprometerlos a ejecutar acciones dirigidas a la igualdad de derechos entre mujeres y hombres en sus territorios.

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, agradeció el alto nivel de interés de cada una de las autoridades municipales en fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en el desarrollo local.

Mayra-Jimenez
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez

Resaltó que el 80% de los ayuntamientos priorizados cuenta con una Unidad de Igualdad de Género como herramienta para transversalizar la igualdad y equidad en las políticas públicas, como se está haciendo desde el Ministerio de la Mujer en 108 instituciones del Estado.

Mayra Jiménez, resaltó que los objetivos de esta iniciativa se encuentran alineados con el Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género y la Ley 176-07 del Distrito Nacional y Municipios y que desde el Ministerio de la Mujer se seguirán impulsando acciones clave como la desagregación de datos por sexo y la incorporación de indicadores de igualdad en la planificación municipal.

También, la implementación de presupuestos con perspectiva de género; el diseño de acciones que contribuyan a la eliminación de la violencia; la ampliación de la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones; y la generación de espacios de fortalecimiento de capacidades y sensibilizaciones sobre igualdad a los equipos técnicos.

Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad, presentó las recomendaciones y los resultados de los estudios realizados en el proyecto piloto y el estado de las oficinas de género de los ayuntamientos seleccionados.

Resaltó que este proyecto ha evidenciado la necesidad de llevar a cabo procesos sostenidos de sensibilización y empoderamiento a los cabildos para la aprobación e implementación de políticas públicas sobre enfoque de género, así como su incorporación en la planificación municipal, para promover un desarrollo más inclusivo y equitativo donde la mujer tenga acceso a oportunidades de participación social, económica y política.

Jacqueline-DeLima-Baril-436x728
Jacqueline DeLima Baril, embajadora de Canadá

Jacqueline DeLima Baril, embajadora de Canadá en la República Dominicana, afirmó que el apoyo al fortalecimiento de una gestión municipal más inclusiva se entiende como un elemento central para fortalecer las democracias.

Los diagnósticos y recomendaciones, y el enfoque de género en la planificación municipal realizados en este proyecto, servirán para fortalecer el trabajo institucional, promoviendo la participación de las mujeres y garantizando que los recursos y políticas locales respondan a todas y todos por igual, dijo.

Así los gobiernos municipales pueden convertirse en agentes clave para la inclusión y la transformación social y el desarrollo sostenible inclusivo.

Carlos Melo, alcalde del municipio Quisqueya, ofreció las palabras de agradecimiento en nombre de los gobiernos locales impactados, y expresó que es necesario poder concientizar sobre la importancia de transversalizar la perspectiva de género en la gestión municipal para romper las desigualdades que afectan principalmente a las mujeres.

“Este proyecto debe implementarse en los 158 municipios y 235 distritos municipales del país para lograr menos violencia, más inclusión y luchar contra los estereotipos”, señaló el alcalde.

Estuvieron presentes en el acto Joselin Pichardo, alcaldesa del municipio Sabana Iglesia; Antonio Abreu y Alba Iris Rodríguez, alcalde y vicealcaldesa de Jarabacoa respectivamente; Nidia Méndez, vicealcaldesa de Villa González; Josefina Reyes, directora de Género de la Alcaldía de Santiago; Pilar Pérez, representante de la Alcaldía de Puerto Plata.

También, Katia Lambis, gerente de proyectos de Fundación Solidaridad; Yamile Adames, oficial de Políticas y Comunicaciones de la embajada de Canadá; Jenny Reyes, encargada de proyectos del Fondo Canadá para Iniciativas Locales; representantes de Federación Dominicana de Municipios; representantes la Liga Municipal Dominicana; y Rosa Matos, directora y Gisel Santana, técnica, de la Dirección de Transversalidad para la Igualdad del Ministerio de la Mujer.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más