En el marco del proyecto “Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia”, Participación Ciudadana, realizó el “Ciclo de Formación sobre Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana para Periodistas y Comunicadores: Responsabilidad de los Medios de Comunicación en la Seguridad Ciudadana”, en Puerto Plata, Santiago, la Vega, y San Francisco de Macorís.

La directora ejecutiva del movimiento cívico no partidista, Rosalía Sosa Pérez, al introducir los diferentes encuentros, indicó que el taller está enfocado en orientar a los trabajadores de la prensa a adquirir conciencia sobre el rol que deben jugar, con un tema tan fundamental para la sociedad dominicana como lo es seguridad ciudadana.

El orador principal fue el jurista y catedrático universitario, Cristóbal Rodríguez, quien exhortó a los periodistas y comunicadores a participar en actividad formativas que promuevan el ejercicio consciente y responsable del periodismo.

El ciclo de capacitación fue respaldado por Colegio Dominicano de Periodistas, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Unión Nacional de Trabajadores de la Comunicación y la Federación de Periodistas de la Vega, San Francisco, Santiago y Puerto Plata.

Durante el fin de semana Participación Ciudadana agotó una agenda de trabajo que también incluyó la realización de grupos focales, talleres y mesas de dialogo, con la participación de actores gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil en Santo Domingo, Bonao, Santiago y Puerto Plata, como objetivo elaborar en conjunto las propuestas de políticas públicas y estrategias entre todos los actores sociales para la disminución de la incidencia de la violencia, inseguridad ciudadana, criminalidad y la prevención del delito. Estas actividades fueron dirigidas por la antropóloga Tahira Vargas.

En el marco del proyecto “Gobernabilidad Financiera Climática” se realizaron mesas de diálogo y capacitación, dirigidas a ciudadanos, líderes comunitarios y líderes de organizaciones sociales de San Pedro de Macorís.

La agenda de trabajo finalizó con la firma de un acuerdo de colaboración interinstitucional con el Centro de Promoción y Solidaridad Humana de Puerto Plata (CEPROSH). Ambas instituciones se comprometieron a trabajar en conjunto para fortalecer el Estado de derecho y la cooperación técnica y política en las áreas de prioridad como: Educación y Capacitación, Derechos Humanos y Discriminación en Grupos Vulnerados.