SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Público pidió al juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, que imponga como medidas de coerción una garantía económica de 20 millones de pesos, prohibición de salida del país y presentación periódica contra Jesús (Chu) Vázquez luego de incluirlo en el expediente acusatorio contra los imputados del caso de corrupción de la empresa Odebrecht.

El Ministerio Público explica en la última página del expediente, la 518, que esas medias garanticen que el dirigente del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) no se sustraiga al proceso penal que se le sigue.

Al mismo tiempo solicitó la inmovilización de manera provisional de todas sus cuentas bancarias, certificados financieros y valores registrados en el sistema financiero nacional.

Vásquez está siendo acusado de aceptar grandes sumas de dinero de sobornos de parte del también imputado Ángel Rondón, durante su gestión como presidente del Senado, 2003-2004, para la aprobación del financiamiento del proyecto hidroeléctrica Pinalito.

Lea TODO sobre el caso de corrupción Odebrecht

El pasado jueves, 7 de junio, el procurador, Jean Alain Rodríguez, ratificó la acusación por soborno, enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra el senador oficialista Tommy Galán, el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa y el expresidente del Senado y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición), Andrés Bautista.

Asimismo, contra el exsenador y miembro del PRM Roberto Rodríguez, el abogado Conrado Pittaluga y el empresario Ángel Rondón, señalado como la persona que recibió y distribuyó los sobornos, mientras anunció la inclusión en el caso del expresidente del Senado y actual secretario general del PRM Jesús Vásquez.

Sin embargo, anunció la exclusión del expediente del exministro de Industria y Comercio y dirigente del gobernante PLD Temístocles Montás, el diputado del PRM Alfredo Pacheco, el senador oficialista Julio César Valentín y los exdirectores de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, César Sánchez y Radhamés Segura.

También quedaron fuera de la acusación el exdiputado Rudy González, así como los técnicos Bernardo Castellanos y Máximo De Óleo, quienes, al igual que los demás, guardaban distintas medidas de coerción por el caso.

Noticias relacionadas:

Lea TODO sobre el caso de corrupción Odebrecht

Chu Vásquez, acusado recibir sobornos de Odebrecht, pide investigación imparcial de ONU y OEA