SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)y Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista, Capitulo dominicano de Transparencia Internacional, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional,donde se comprometen a desarrollar acciones conjuntas para desarrollar plataformas tecnológicas para apoyar la implementación de políticas de transparencia en el sistema de compras y contrataciones públicas y promover la participación de la ciudadanía.
El convenio fue suscrito por el rector del ITLA, José Armando Tavárez y el Coordinador General de Participación Ciudadana, Cándido Mercedes, este 7 de abril del año 2015, mediante el cual ambas entidades crearán acciones para impulsar la participación de la sociedad civil vía herramientas tecnológicas de innovación y colaboración Estado-Sociedad, mecanismos propios para la promoción del gobierno y contrataciones abiertas.
El ITLA se compromete a realizar esfuerzos conjuntos para impulsar la participación de la sociedad civil en las acciones que conlleven el uso de herramientas tecnológicas para el monitoreo especializado a la aplicación de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.
Participación Ciudadana en su condición institución que coordina el Observatorio Ciudadana a las Contrataciones Públicas, utilizará la plataforma desarrollada por el ITLA para el proceso de seguimiento permanente a las compras y contrataciones públicas.
El ITLA apoyará el desarrollo de una plataforma electrónica que permitirá al Observatorio Ciudadano a las Contrataciones Públicas dar un seguimiento permanente y contribuir en el desarrollo de las capacidades para el ejercicio de control social de las compras y contrataciones de obras, bienes y servicios que por su impacto social o su importancia en materia presupuestaria, al tiempo que se convierte en una acción de colaboración con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
PC y el ITLA acuerda promover el uso de la tecnología para la constitución de redes locales de organizaciones sociales, para el seguimiento de contrataciones de obras públicas dirigidas a mejorar las condiciones de vida y el desarrollo de la comunidad.
Ambas partes, designarán un representante que constituido en equipo técnico de trabajo velarán por el cumplimiento de este acuerdo y sus propósitos, así como también, coordinarán acciones para su desarrollo, y establecerán y ejecutarán el cronograma de trabajo que deberá ser aprobado por ambas partes.