MOCA, República Dominicana.- El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, definió como responsable, certero y oportuno el mensaje emitido por la Conferencia del Episcopado Dominicano con motivo de la fecha patria y exhortó al Gobierno y al liderazgo nacional tomar en serio este llamado de atención sobre la actual realidad dominicana.
Dijo que los obispos dominicanos han puesto el dedo sobre la llaga al describir la crisis general que vive el país, reflejada en una situación de inseguridad y violencia institucionalizada, corrupción, impunidad, deficiencias en el sector salud y un creciente endeudamiento que responde más a la demanda de recursos para la política que para satisfacer las necesidades básicas de la población.
“En cuanto al tema de la seguridad pública, siento una especial satisfacción que la Carta Pastoral coincida en gran medida con nuestros reiterados llamados"
“Compartimos plenamente la reflexión de la Carta Pastoral, al cuestionar la inexistencia de transparencia en el manejo de los fondos públicos, que lleva a muchas gente a preguntarse si se usa adecuadamente el dinero de todos los dominicanos”, expresó Abinader.
Se identificó también con la advertencia de la Iglesia sobre la necesidad de castigar ejemplarmente los casos de corrupción en el Estado, recordando que durante los últimos doce años ningún funcionario público ha sido sancionado por este tipo de delito contra la sociedad.
“En cuanto al tema de la seguridad pública, siento una especial satisfacción que la Carta Pastoral coincida en gran medida con nuestros reiterados llamados para que el Estado asuma este problema como un asunto de alta prioridad nacional y que el Gobierno mejore significativamente el salario de la Policía Nacional y de los demás cuerpos armados, dotándolos de los instrumentos y recursos requeridos para responder a tiempo en su labor de protección a la ciudadanía”, apuntó Abinader.
El dirigente político opositor se refirió al documento emitido por los obispos dominicanos durante su recorrido por la provincia Espaillat, donde sostuvo encuentros con diferentes sectores políticos y sociales de esa demarcación, entre ellos el alcalde de Moca, Remberto Cruz, junto a todo su equipo político y otros líderes de la provincia.