SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Miembros del Partido de la Liberación Dominicana, seguidores del expresidente Leonel Fernández rechazaron este martes las acusaciones hechas por 22 miembros del comité político sobre que este y sus partidarios son beligerantes, aunque no dieron opciones para resolver el conflicto que divide a la agrupación oficialista.

Durante una rueda de prensa celebrada este martes en la Casa Nacional del partido, discreparon de la idea de que quienes apoyan al expresidente Fernández mantienen una actitud de desafío al plantear su oposición en contra de una segunda reforma constitucional consecutiva con la expresa intnción de permitir la reelección del presidente Danilo Medina.

Radhamés Jiménez, coordinador general del equipo de campaña de Fernández , leyó un documento en respuesta a la posición fijada ayer por los miembros del Comité Político del partido, contenida en una declaración a la que dio lectura el secretario del partido, Reinaldo Pared Pérez.

Señaló que resulta improcedente que sea modificada la Constitución con la única intención de habilitar la reelección del actual gobernante.

Jiménez indicó que la reforma a la Constitución debe lograrse mediante el consenso, lo que logró hacerse en el 2015, cuando se habilitó al presidente Medina para aspirar a un nuevo mandato.

En este sentido, el documento señala que no se ha tomado ninguna decisión dentro de la formación que apoye una nueva reforma constitucional y ás bien señala lo improcedente de iniciar ese proceso, cuando "el 70 % de la población dominicana ha manifestado de manera consistente en los últimos dos años su oposición a la misma".

"También cuenta con el firme rechazo de los distintos sectores de la sociedad civil, las iglesias y la mayoría de las fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional", apunta el texto.

En lo que sí coinciden ambas facciones del partido, danilistas y leonelistas, es en la necesidad de unidad, tal y como manifestó ayer el secretario general del PLD y presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, al manifestar en nombre del grupo su preocupación por los niveles de conflictividad que se evidencia en la organización.

En este sentido, los miembros del comité del PLD pidieron al exjefe de Estado y a sus seguidores expresar sus diferencias "en el marco del debate normal dentro de las cámaras legislativas" e insistieron en reclamar respeto para los organismos de ese partido y para los poderes del Estado.

Contrario a la declaración de prensa del Comité Político del lunes, los seguidores del expresidente Fernández sí ofrecieron una rueda de prensa este martes, en la que permitieron la realización de tres preguntas formuladas por periodistas reviamente seleccionados en el lugar.

Las respondió el exvicepresidente Rafael Alburquerque quien remarcó que "el Comité Político no tiene potestad para expulsar a nadie del partido". Sorteó así la consulta periodística referente a una eventual sanción partidista a quienes se les considere desafiantes y beligerantes. Sanciones de ese tipo pasan por un comité disciplinario que garantice el derecho a la debida defensa, subrayó.

Pero en términos globales,"debe imponerse la sensatez y la prudencia y eso pasa por el respeto a la Constitución", remarcó Alburquerque sin aludir a que el presidente Medina guarda silencio sobre este tema, a pesar de que en 2018 prometió que en marzo de este año fijaría na posición definitiva al respecto.

Hace unos días los periodistas volvieron a insistirle al gobernante sobre cuándo se referirá al tema y Medina se limitó a decir que ya “está llegando el tiempo”.