SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos (Juancito) declaró que obedecerá lo que decida el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) respecto a la candidatura para la alcaldía que actualmente ocupa.

Dijo que con relación a la selección de las candidaturas municipales,  reivindica el acuerdo aprobado en el PLD.

Recordó que ese convenio interno del PLD dice textualmente: “Mantener a los actuales incumbentes en las alcaldías y los distritos municipales, siempre y cuando se demuestre un buen posicionamiento electoral en sus respectivas comunidades, en este caso, se excluyen las candidaturas reservadas para fines de alianza.”

“Las visitas sorpresa constituyen un paradigma en la obra de gobierno del presidente Danilo Medina, ya que por primera vez un presidente de la República decide acercarse a la población a escuchar sus reclamos y urgencias, y buscarles soluciones integrales a problemas ancestrales de cientos de comunidades”

Djjo que acepta esa disposición y disciplinadamente acatará los resultados de las encuestas o primarias que al respecto se pudieren realizar para escoger el candidato que representará al PLD y partidos aliados en las elecciones municipales de Santo Domingo Este.

Defiende al gobierno y ataca al PRM 

En otro aspecto, el miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es experto desinformando a la ciudadanía sobre la obra de gobierno del presidente Danilo Medina.

“PRM es experto desinformando pero aunque intenten desinformar, el pueblo dominicano valora y conoce la obra de gobierno del presidente Danilo Medina”, expresó

A juicio de Juan de los Santos las llamadas visitas “sorpresa” del presidente  Danilo Medina han sido valoradas por todos los sectores del empresariado y de la sociedad, por su “eficacia” para la solución de problemas en el campo.

“Las visitas sorpresa constituyen un paradigma en la obra de gobierno del presidente Danilo Medina, ya que por primera vez un presidente de la República decide acercarse a la población a escuchar sus reclamos y urgencias, y buscarles soluciones integrales a problemas ancestrales de cientos de comunidades”, dijo De los Santos.