Caracas, 2 dic (EFE).- El ministro de Interior venezolano, Gustavo González López, descartó hoy que la muerte de un dirigente opositor tras un mitin en el estado de Guárico (centro) el pasado 25 de noviembre tuviese causas políticas y reiteró que fue producto de la rivalidad entre dos bandas criminales.

"La información aportada por el pueblo ha permitido que hayamos tenido certeza en la orientación franca y segura de la información (…) que desmiente los pronunciamientos mentirosos e irresponsables de algunos dirigentes que pretendían vincular este evento con acciones distintas", dijo González en una rueda de prensa.

Luis Manuel Díaz, secretario municipal del partido Acción Democrática (AD) en la localidad de Altagracia de Orituco, resultó muerto a tiros al concluir un mitin electoral al que también asistía Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, líder opositor condenado a 14 años de cárcel en relación con los hechos de violencia ocurridos al final de una manifestación en 2014.

En el mitin también resultó herido un taxista de 53 años de edad, indicó el ministro.

Las fuerzas de seguridad han detenido a tres personas en relación con el crimen, todos integrantes de una banda delictiva denominada "Los Malony", dijo González.

Entre ellos, se encuentra el autor material de los disparos, identificado como Ronald Hember Hernández, alías "Matawaka".

También se ha detenido a William Salvador Méndez, alias "El Oriente", quien en el momento de su detención poseía una cédula falsa bajo el nombre de Hector Luis Vivas.

El tercer detenido es José Enrique Abad, dueño del vehículo utilizado para huir de la localidad tras el crimen.

"La reconstrucción de los hechos nos permite demostrar de manera científica, junto a la investigación del Ministerio Público, a los autores del hecho", afirmó el ministro y precisó que el jefe de la banda "Los Malony", Hernández Gilberto Malony, alias "Malony", es el autor intelectual de la muerte y tiene orden de detención por más de 10 casos de homicidio en el área.

El ministro indicó que el dirigente local opositor era conocido bajo el alias de "El Crema" y se presume que estaba vinculado con una banda delictiva denominada Los Plateados.

Además, el ministro señaló a una persona "planificadora y determinante", identificada como Oscar Jesús Noguera Hernández, apodado "El pipi", con cinco registros policiales por lesiones y homicidios, que fue la persona que proveyó el arma.

También tienen orden de aprehensión uno de los que disparó contra Díaz, Víctor Manuel Rubio Muñoz, apodado "El Boris", de 25 años, quien presenta delitos por ocultación, porte y detención de armas de fuego y homicidio calificado.

El ministro afirmó que para esta investigación han dispuesto de un grupo especial de elite integrado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).

González presentó vídeos de las declaraciones de los detenidos, en donde José Enrique Abad asegura que "eso fue un problema personal entre 'Malony' y 'El Crema'".

Asimismo, indicó que los cuerpos de seguridad trabajan en la detención del resto de miembros de la banda Los Malonys, que ya han sido identificados. EFE