-Es buena persona, podría votar por él, pero se me hace muy difícil ignorarsuorigenReformista y los 12 años de Balaguer- me ha dichomás de un amigo de  izquierda y tambiénalgunosque, sin proceder de eselitoral,comparten el rechazo a esepasado. Todavía en fechamuyreciente, unaamiga en el acto de proclamación de sucandidaturapresidencialpara el 2012, no pudoevitar un escalofrío al escuchar, en un video, los elogios de Balaguer  a Eduardo Estrella.

Esta, me pareceuna de esassituacionesque,si no forman parte del absurdo,  almenos lo cortejan.

En primer lugar, Eduardo Estrellaquiennació en 1953, no estuvopolíticamenteactivo hasta mucho tiempodespués de los 12 años y suprimeradesignaciónpúblicaimportante data de 1986 comosubsecretario de ObrasPúblicas de dondepasócuatromástarde a dirigir INAPA y de allí,otravez, a ObrasPúblicasperoestavezcomo titular y luegoganó la senaduría por Santiago.  Entonces,este hombre no fue parte directaniindirecta de actosreprochables y otroscriminalesquetuvieronlugardurante los doceaños. De maneratodavíamásdirecta. Eduardo Estrella no ha sidonuncamencionadoni de ningunamaneravinculado a actosniconductasreprochablesparanisiquierahablar de corrupción. Al contrario, siempre se ha dichodentro de cualquierbanderíapolíticaqueademás de habersido un funcionariohonesto era un hombre decente, un tipo de carácterque se dió a respetar y no se dejómanipularnimangonear.

¿Hasta quepuntoentoncesresultajusto o essimplementeprejuiciomatizar o mitigar la adhesión a suproyectopartiendo de susorígenes y no  desushechos?  ¿Con qué y con quién lo comparamos? Bueno, podríanhaberalegatos. Eduardo Estrellanunca ha negado a Balaguerni los vínculosquetuvo con él, lo cualpodríaparecerpoliticamenteinoportunoperoque, a mi se me antojacorrecto y fundamental porque, pocaconfianza me inspiraríauna persona que, como Pedro a Jesus, lonegaratresvecesparasalvarse. . . ¿salvarse de qué? ¿De unacríticainoportuna ouna adhesion abortada?.

Cuandofuepresentadasucandidatura el pasado 18 de septiembre el maestro de ceremoniasdió el nombre de su padre, un general del ejércitoyafallecido, a quientampoco se le imputaninconductasnicrímenes, peroesedía, me llamó la atenciónque el mismo maestro de ceremonias no mencionaraque,además de hijo de un general Guarionexy nieto de otro, Piro, Eduardo Estrellatambiénessobrino de un HeroeNacional en la persona de Salvador EstrellaSadhalá, instrumental y esencial en la conjuraqueterminó con la vida y el gobierno de Trujillo.

Unavezmás hay quepreguntarse: ¿Cómoguiarnos?,¿cómoevaluar y enjuiciar un hombre que se presentacomocandidatoparaejercer la primeramagistratura de la nación?  Primero el hombre diríayo y sobreesta parte no tengodudas. Conozco la persona hacetiempo y creo en suhonradez, en susencillez, en sudecencia y en sucarácter.

Ahora el candidato: Eduardo Estrellaanunció en sudiscurso de aceptaciónque era necesariorevisar y renegociar el DR-CAFTA, trabajarpararestaurar la capacidad e infrastructuraproductiva del paísdescuartizadaporlasmalaspolíticas, prometiótraer la ley al manejo del sector energía;  bajar el ITBIS, perseguir la corrupción y combatir el crimenparadevolverseguridadciudadana a quienes la necesitamos, esdecir a casitodos.

Estaplataformaesincompletapara los quequeremosmás, notiene los detalles y especificacionesnecesariospero la apoyoporqueestá a la altura de lo queesposible ante el cuerpo social y porquele creocapaz de ponerla en práctica. Además, y esto no espocacosa, Eduardo Estrella, porsucondición de ingeniero y persona vinculada a la vida real del país ha visto y tratado en el terrenomuchos de los problemasqueotroscandidatossolamenteconocenpor los períodicos. Su decencia y calificaciones no la disputanadie, suausteridades proverbial y suaceptaciónesamplia.Sin embargo, hay un pero y es un peroimportante.

La carretavadetrás de los bueyes, no pordelante. La credibilidad de unprograma de gobiernodescansa no solamente en lascredenciales del candidato, suequipo ysuorganizaciónsino en la forma queemprende y organiza la luchaparaalcanzar la posicióndesde la cualejecutaresa agenda. Eduardo Estrella ha sido hasta ahoramuytradicional en suejercicio politico, responsable y verázperopocoatrevido; no ha logradoestremecer a la ciudadaníanientusiasmar a suseguidores de la periferia.

Para romper el cercoque lo mantiene entre lasalternativasminoritarias Eduardo Estrellatendríaque, en palabras de un amigo, " voltear la mesa" ,escoger el escenario y lasarmasdondepelear, subvertir en sutotalidad la lógica del sistema politico dominicano, atreverse a un discursodistinto, ensayarinnovaciones, propuestas, metodologías y prácticasquerompan  el maleficio.

Son muchos los quehancreído y creenque Eduardo Estrellasería un buenpresidente. Son pocos los que, el día de laseleccioneshan dado un votoparahacerlorealidad.Es el major candidatopero no va a ganar.El futuropolítico de Eduardo Estrella, y en buenamedida el de nosotrosmismos, depende de la solución de estaparadoja.