¿Por qué ¨ todo junto ¨ se escribe separado y ¨ separado ¨ se escribe todo junto? vaya usted a saber, cosas raras del lenguaje y la escritura, a nosotros no nos lo pregunte ¿Por qué los que hacen trabajos más duros cobran infinitamente menos que otros que los hacen suaves y en mullidos sillones?  debe ser cuestión de suerte, inteligencia o falta de escrúpulos y, a veces, todo junto. ¿Se han fijado que al pan de agua debería llamársele par de aire? el contenido de su masa es ya tan liviano que tendrán que amarrarlo para que no vuele como esos globos de helio.

¡No crean que los perros son tan inteligentes como dicen! si fuera verdad, los veríamos en las universidades cursando ingeniería o aprendiendo el mandarín y,  hasta el momento y que sepamos, no hay  ninguno matriculado. ¿Han notado que los delincuentes antes iban a la cárcel con al cabeza baja y la cara llena de vergüenza, y ahora van sonrientes y proclamando a gritos toda clase de consignas y discursos morales, diciendo: ¨ volveré ¨, como el general MacArthur cuando lo afuereraron de las Filipinas?, y eso lo hacen sobre todo si tienen dinero, mucha cara dura  y buenos abogados.

Parece que en demasiados casos hay un cierto paralelismo entre la inversión de capitales y la inversión valores, podríamos cimentar y cementar esta afirmación con el caso de los Haitises y de Loma Miranda.

Por qué tantas tiendas y supermercados desconfían de nuestro dinero mirándolo y remirándolo cuando pagamos, pero nosotros tenemos que fiarnos del suyo cuando nos lo devuelven, tendríamos que ver, como Juan Luís dice en su famoso merengue, quién descubre a quién. Por qué nosotros los dominicanos que en  particular somos un pueblo tan espontánea y gratuitamente servicial, pero cuando se nos paga un sueldo por servir lo hacemos tan, tan mal ¿no será porque no servimos para servir ?

Sobre el asunto de la inmigración, todos, absolutamente todos, somos inmigrantes, sólo que unos llegamos antes y otros lo hicimos después, ¿entonces por qué armamos tanto lío? Los aviones y los ascensores son los trasportes más confiables del mundo, ninguno se ha perdido en el espacio y todos han llegado a tierra, así que anímese y visite la familia en Boston.

A partir de los 60  años se entra en la edad de la adolecencia  ( sin la ¨ s ¨ ) pues adolecemos de salud, adolecemos de fuerza, de dinero, de falta de memoria…y de tantas otras cosas, claro que llegar a viejo es sólo cuestión tiempo, créalo usted. Por cierto, ¿sabe quién es el único que no tiene prisa?  pues…el tiempo…y claro está, el dominicano que apenas sabe que este existe, eso debió descubrirlo uno mientras esperaba por más de una horita a los asistentes a una reunión convocada de urgencia.

Los yemeníes, los duros habitantes del Yemen, dicen:¿ por qué arreglar las cosas hablando si se pueden arreglar con sangre? y como muestra de esa sabia filosofía  llevan una tremenda daga curva en el medio de la cintura. En ocasiones deberíamos copiarles y ahorrar tanta saliva y tinta  inútil. Obama es un tanto temerario, miren, hay que ser un bichán para meterse con todo el poder junto de la industria de la salud, las farmacéuticas, los seguros y los bancos gringos…además de una buena parte de ese tremendo senado, ojala que los molinos de oro, que no de viento, no derriben los buenos desesos de ese Quijote medio  prieto.

Se acuerdan de aquellos cuentos que comenzaban… érase en un país lejano donde sus  habitantes eran muy felices y estaban gobernados por un buen rey que tenía una linda princesita… pues eso podría ser aquí si unos cuantos quisieran. ! Oigan! ¿por qué dicen que más que reflexionando, estoy desvariando?