Creer o no creer en la palabra de Vladimir Putin, esa es la cuestión. Confiar en su palabra significa aceptar que existe una amplia conspiración en contra de Rusia. De lo contrario no se explica la cantidad de sus adversarios víctimas de atentados, accidentes, envenenamientos y otros serios percances de salud acaecidos dentro y fuera de esa gran nación.  Confiando en Putin, esas acciones criminales solo se pueden explicar como un complot de odio para desacreditar (más) al Estado ruso, léase Putin,  en la opinión pública internacional, pues nadie cree que son pura chepa. (Pregunta: ¿Por qué contra Rusia y no contra China o Irán?) Además, si hemos de creer las explicaciones de Putin, debemos  aceptar que él no tiene control sobre lo que pasa a pocas cuadras de su despacho presidencial, permitiendo en contra de su voluntad el asesinato del ex viceprimer ministro y principal opositor político, Boris Nemtsov. “Nemtsov fue asesinado a tiros en la noche del 27 de febrero de 2015 en Moscú, mientras caminaba cerca del Kremlin con una compañera. Esto ocurrió casi un día antes de la marcha de la oposición "Vesná" (en ruso "primavera"), para protestar contra la crisis económica en Rusia y la guerra en Ucrania. A su compañera ucraniana no le hicieron nada, y ella dice que no vio nada de lo ocurrido. Unas 18 cámaras de seguridad enfocan el trayecto recorrido por la pareja, pero las grabaciones nunca aparecieron. Condenaron a unos “matones”, pero no se ha identificado oficialmente al autor intelectual del asesinato por encargo. Este homicidio quedará como otra página en blanco. La historia se repite con bastante frecuencia, pues siempre hay incontrolables; y mientras más fuerte el gobierno, mas incontrolables hay. Mientras tanto, el 27 de febrero próximo pasado,  la ciudad de Washington bautizó oficialmente como “Boris Nemtsov Plaza”, el sitio donde se encuentra ubicada la embajada de la Federación Rusa en esa capital, provocando la protesta de legisladores rusos.

El caso Nemtsov contado por Putin es como decir que en la era de Trujillo mataron a las hermanas Mirabal bajo sus narices, sin el conocimiento de su aparato de seguridad, para desacreditarlo políticamente. Y además el autor de tan perjudicial crimen sigue impune y no hay consecuencias para los fracasados encargados de mantener el orden y la seguridad pública, permitiendo acciones que perjudican la imagen de la patria. Por experiencia, los dominicanos le podemos dar algunas pistas a Trump de cómo funcionan estas cosas, en caso de que él no confíe en la explicación de sus propios servicios de inteligencia, pues tenemos claros recuerdos de la desaparición de Galíndez en Manhattan y el accidente automovilístico de Marrero Aristy camino a Constanza, entre muchas otras historias trágicas ocurridas siempre en momentos políticamente oportunos.

Una incómoda pregunta en la entrevista concedida a  Fox News el lunes pasado, "¿Por qué tantas personas que se oponen a Vladimir Putin terminan muertas o mal heridas?", mencionando ataques contra el ex espía ruso Sergei Skripal y el opositor Boris Nemtsov, irritó sobremanera al mandatario ruso. Putin respondió negando vínculos con esos ataques, diciendo que: “Todos nosotros tenemos muchos rivales políticos. Estoy seguro que Trump tiene muchos rivales políticos”, y a continuación cínicamente haciendo referencia a los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King en Estados Unidos. Pareciera ser el eco de las palabras de Trump en respuesta a una pregunta similar de Bill O’Reilly: “Hay muchos asesinos, muchos asesinos… ¿te crees que nuestro país es tan inocente?”. Con razón Putin se siente tan bien en la compañía de su homólogo estadounidense, pues Trump es su primer fan y defensor, creyente ciego de todas sus historias.

Existe otra versión de los hechos que pinta un cuadro muy diferente de Putin y su banda de oligarcas como un equipo muy eficaz. En el feudo de Vladimir Putin, estos crímenes son prácticamente imprescindibles para la estabilidad del sistema autocrático, pues mantienen a la oposición siempre a la defensiva, y a los oligarcas, leales. La gente entiende que oponerse al papaúpa a la larga siempre conlleva consecuencias. En Rusia y sus colonias rige la omertá o la ley del silencio, y el kompromat es una de las tantas maneras de hacer cumplir ese silencio, como lo son también, el novichok, el isotopo radioactivo polonio-210 y otros agentes químicos sofisticados.  Precisamente se utilizan estos métodos para hacer evidente el origen de los ataques, al tiempo que se atribuyen a terceros. Y demostrar que nadie puede hacer nada para sancionar los delitos de estado y detener futuras agresiones similares, evidenciando un control absoluto. Es la historia de “El Padrino”.

Según la apreciación de Garri Kímovich Kaspárov, reputado como uno de los inmortales estrategas del ajedrez y hoy opositor de Putin en el exilio,

“El ascenso de Vladimir Putin y su clan de San Petersburgo ha sido descripto como maquiavélico, pero se lo representa mejor con los logros de Don Vito Corleone: la red de traiciones, el secreto, y las fronteras borrosas entre lo que es negocio, lo que es gobierno y lo que es delito. Todo está en los libros de [Mario] Puzo".

Cada país tiene su propia mafia. En Rusia, la mafia tiene su propio país.”,  es la conclusión epigráfica del gran maestro de ajedrez. Y creemos que Kaspárov ha quedado corto, pues en Rusia la mafia de Putin está edificando más que un país, un verdadero imperio con tentáculos de alcance global. Haciendo a Putin un nuevo zar, Vladimir el Grande.

Es la palabra de Putin y su banda de oligarcas constituidos en Estado imperial contra el testimonio de Kaspárov y los demás opositores que aún siguen con vida y no han podido ser silenciados por los matones incontrolables o las potencias enemigas. No nos engañemos, evidentemente es un combate de fuerzas muy desiguales, sobre todo en tiempos de Trump. ¿Creemos o no creemos en la palabra de Putin?

https://www.hudson.org/research/13970-who-killed-boris-nemtsov

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160121_alexander_litvinenko_vladimir_putin_investigacion_mr

https://www.infobae.com/2015/12/19/1777594-garry-kasparov-el-ascenso-vladimir-putin-es-comparable-el-don-vito-corleone

https://acento.com.do/2018/opinion/8562563-acertijo-envuelto-misterio-dentro-enigma-descifrado/

https://qz.com/1330955/russias-missing-wealth/