No tienen frentes campesinos ni obreros (por tanto carecen de líderes de esos dos grandes sectores mayoritarios). No tienen artistas e intelectuales que debatan ideas ni visiones futuristas (no organizan proyectos bien pensados). No tienen organizaciones que aglutinen a los sectores más representativos de la clase media (por tanto, no hay debates sobre los grandes problemas nacionales). No se definen ideológicamente (ni izquierda, ni derecha, ni nada que se les parezca). Entonces, ¿qué son nuestros principales partidos políticos? Son simples agencias clientelistas, sin auténticos líderes que propongan verdaderos cambios.

EN ESTA NOTA

Ramón Colombo

Periodista

Soy periodista con licenciatura, maestría y doctorado en unos 17 periódicos de México y Santo Domingo, buen sonero e hijo adoptivo de Toña la Negra. He sido delivery de panadería y farmacia, panadero, vendedor de friquitaquis en el Quisqueya, peón de Obras Públicas, torturador especializado en recitar a Buesa, fabricante clandestino de crema envejeciente y vendedor de libros que nadie compró. Amo a las mujeres de Goya y Cezanne. Cuento granitos de arena sin acelerarme con los espejismos y guardo las vías de un ferrocarril imaginario que siempre está por partir. Soy un soñador incurable.

Ver más