SANTO DOMINGO, República Dominicana.El Senado aprobó de urgencia y en dos lecturas seguidas el proyecto de modificación del Presupuesto de la Nación del 2011.
El informe relativo a las modificaciones presupuestales fue leído por el senador por Azua, Rafael Calderón. En la sesión de este miércoles, presidida por la vicepresidenta Cristina Lizardo, debido a que el presidente, Reinaldo Pared, no pudo asistir, los senadores aprobaron, también, en segunda lectura el proyecto de ley sobre Declaración Jurada de Patrimonio y Enriquecimiento Ilícito, de la autoría de Charlie Mariotti, dirigido a fortalecer la lucha contra la corrupción.
Julio César Valentín, presidente de la Comisión de Justicia, dijo que los legisladores deben sentirse orgullos con la aprobación de esta pieza, que traza pautas legales más interesantes en temas de transparencia y la lucha contra la corrupción.
Expresó que está ley se convertirá en referencia para América Latina y llena el vacío legal que demanda mayores niveles de transparencia contra el flagelo de la corrupción.
Resaltó que la corrupción ha venido afectado a la República Dominicana desde hace muchos años, y con esta iniciativa el Senado busca reducir este mal.
Otras leyes y resoluciones aprobadas
Los senadores sancionaron, además, el proyecto de ley sobre la Promoción de la Industria del Software en la República, y la ley mediante el cual se crea un Corredor Turístico en la Zona Fronteriza. Asimismo, aprobaron una resolución mediante la cual se crea una Comisión Bicameral para el estudio de la Ley de Telecomunicaciones y el proyecto de ley mediante el cual se regula a los Gobernadores Civiles del Estado.
En la Cámara de Diputados La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto para el “Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso en la República Dominicana”, al acoger las observaciones que hizo el Poder Ejecutivo.
Esta legislación persigue establecer un marco regulatorio para promover proyectos habitacionales que tiendan a reducir el déficit habitacional y a impulsar el crecimiento de la economía.
Con esta legislación se podrían destinar recursos del Fondo de Pensiones de los afiliados a las AFP para ser usados en la construcción de viviendas.
El Senado y había aprobado esta ley con las mismas modificaciones, por lo que se espera que en los próximas días se proceda a su promulgación por parte del Poder Ejecutivo. Ley de Seguridad Aeroportuaria.
De urgencia y en dos lecturas consecutivas, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil. También fue votado el proyecto que designa con el nombre de Manuel de Jesús Perelló Báez, la carretera Santo Domingo-Baní, y el que nombra como Pedro Mir, el Poeta Nacional, el puente sobre el río Higuamo, ubicado en San Pedro de Macorís.