Al cierre de la sesión, el selectivo S&P 500 subió un 0,24 %, hasta 6.129 puntos, impulsado especialmente por los sectores de la energía (1,37 %) y materias primas (1,23 %).
El Dow Jones de Industriales subió un leve 0,02 %, hasta 44.556 unidades, y el índice Nasdaq avanzó un 0,07 %, hasta 20.041 enteros.
El parqué neoyorquino operó a medio gas en la primera jornada de una semana bursátil más corta de lo habitual en EE.UU., pues ayer fue el festivo del Día del Presidente, pero al final pisó el acelerador.
La semana pasada, los tres indicadores acumularon ganancias después de que el presidente Donald Trump no impusiera de inmediato "aranceles recíprocos" a los países que graven a las empresas estadounidenses.
También está en el foco el repunte de la inflación en EE.UU., que se situó en enero en el 3 % interanual, superando el dato de diciembre y las previsiones de los analistas.
En el plano corporativo, hoy destacó la subida de Intel (16 %) tras reportar The Wall Street Journal que sus rivales Broadcom y Taiwan Semiconductor estudian acuerdos para comprar partes de esa empresa.
Los inversores esperan mañana la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), donde buscarán pistas sobre el calendario de bajadas de los tipos de interés, ahora en pausa.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, la mayor ganancia fue para Nike (6,2 %) tras anunciar que creará una marca conjunta con la empresa de ropa interior moldeadora Skims, de la estrella de televisión Kim Kardashian.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 71,85 dólares el barril, y al cierre de la sesión, el rendimiento del bono a 10 años subía al 4,556 %, el oro subía a 2,952 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,044 dólares.
Compartir esta nota