SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Víctor Gómez Casanova, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), afirmó este miércoles que en su institución existe equidad de salario entre hombres y mujeres.

Dijo que aspira a que Apordom sea la primera del Estado en tener equidad de nómina. ‘‘Que el 50 % de nuestros empleados sean hombres y que el otro 50% sean mujeres’’, manifestó el funcionario al ofrecer una conferencia en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR).

Gómez Casanova expuso los logros que ha obtenido desde el inicio de su gestión en septiembre del año pasado.

Compromiso con el medioambiente

Mencionó, además, que han trabajado en conjunto con el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales para cumplir con la resolución 13-2016 que llama a retirar todas las embarcaciones de las márgenes de los ríos Ozama e Isabela.

‘‘Cuando se emitió la resolución había 22 embarcaciones en los alrededores. Hoy solo quedan 5. De manera que hemos retirado 17. Esas 5 restantes serán retiradas próximamente también para dar fiel cumplimiento a esa resolución a la disposición del presidente Danilo Medina para que las márgenes de los ríos Ozama e Isabela queden limpias y que se pueda trabajar en el desarrollo de un proyecto’’, precisó el titular de marítima y portuaria.

En ese sentido, sostuvo que están formando a sus empleados para que entiendan la importancia de cuidar el medio ambiente dentro de sus operaciones.

‘‘La República Dominicana de frente al mar’’

La conferencia, titulada ‘‘La República Dominicana de frente al mar’’, buscó reflexionar sobre la cultura de los ciudadanos dominicanos de sentarse de espaldas al mar, manifestó Gómez Casanova.

‘‘Hemos asumido el reto de cambiar esta perspectiva de vivir de espaldas al mar, por la visión de vivir de frente al mar. Y es que resulta imposible para una isla vivir dando la espalda al mar, ya que no importa dónde nos coloquemos, siempre estamos frente a éste’’, destacó.

Aprovechar la ubicación geográfica del país

El titular de Apordom también habló sobre la importancia de la ubicación estratégica de los puertos dominicanos para lograr protagonismo en la región.

Dijo que es posible convertir a la República Dominicana en un centro logístico regional aprovechando su ubicación geográfica.

‘‘La República Dominicana tiene 14 puertos. Somos uno de los países de América Latina con mayor cantidad de puertos per cápita’’.

‘‘Lo que tenemos que hacer es traer más cargas, traer más turistas y más operaciones a nuestros puertos. Para ello tenemos que entender lo que está pasando en el contexto internacional’’, concluyó.

En tanto, el presidente de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR), Gustavo Tavares, se refirió a la facilitación del comercio como tema fundamental de su gestión presidencial en la Cámara y de cómo esto beneficia el intercambio comercial.

‘‘Trasladar bienes a través de las fronteras de forma más rápida, más barata, más segura y con menos burocracia hace que nuestras exportaciones sean más competitivas y las importaciones sean menos costosas para los consumidores’’, explicó Tavares.

Señaló que la ratificación del Acuerdo de Facilitación del Comercio por parte del Congreso dominicano representa ‘‘un importante’’ paso para el comercio exterior a nivel global.